Gobierno de Cantabria y Asociación de Hostelería se fijan como prioridad la colaboración en el proyecto la España Verde
Ahondar en el proyecto de la España Verde, trabajando en colaboración con las asociaciones de hostelería de cada una de las comunidades integrantes de la misma y en el programa Peregrinos por el Norte, son algunos de los aspectos que la Consejería de Turismo y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) han acordado potenciar durante el primer encuentro institucional entre la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó y el presidente de la AEHC, Ángel de las Cuevas.
En la reunión, que ha tenido lugar esta mañana en la Finca de Las Carolinas, en Santander, han estado presentes la directora general de Turismo, Eva Bartolomé; el presidente de la Asociación de Empresarios de Campings de Cantabria, Pablo Alonso, y el miembro de la Junta Directiva de la AEHC Fernando de la Pinta.
La consejera y el presidente de este colectivo empresarial, que reúne a más de dos mil establecimientos turísticos de la región, han coincidido en valorar el encuentro como "muy positivo" y subrayado la coincidencia de objetivos.
Lombó ha resaltado la importancia del sector turístico, ya que representa al 12% del PIB regional, y ha asegurado que en esta primera toma contacto se ha generado una "sintonía muy importante" entre el Ejecutivo y el sector. La reunión ha servido para profundizar en las líneas de trabajo ya iniciadas, que refuerzan "lo mucho y bien que se ha trabajado esta legislatura", y ha anunciado su objetivo de continuar en esa línea de colaboración e impulsar nuevos proyectos que permitan seguir creciendo en este ámbito.
Entre los temas concretos, la consejera se ha referido a la promoción del surf, que constituye uno de los objetivos destacados y uno de los productos con los que se trabaja en la España Verde, una materia en la que Cantabria es "pionera".
Por su parte, Ángel Cuevas ha recordado que desde la plataforma on line con la que trabajan los establecimientos turísticos incluidos en la AEHC, y a través de la que se facilita el acceso a la compra de paquetes turísticos, están incluidas 11 escuelas de surf de Cantabria.
El presidente de la AEHC ha manifestado su satisfacción por la cordialidad del encuentro y ha destacado las "sensaciones positivas" del mismo. En este sentido, ha asegurado que las actuaciones conjuntas ya iniciadas van a continuar y se han puesto nuevas propuestas encima de la mesa, expresando su certeza de que cuando acaben estos cuatros años "la valoración va a ser similar a los cuatro años anteriores".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II