Gobierno de Cantabria y Asociación de Hostelería se fijan como prioridad la colaboración en el proyecto la España Verde
Ahondar en el proyecto de la España Verde, trabajando en colaboración con las asociaciones de hostelería de cada una de las comunidades integrantes de la misma y en el programa Peregrinos por el Norte, son algunos de los aspectos que la Consejería de Turismo y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) han acordado potenciar durante el primer encuentro institucional entre la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó y el presidente de la AEHC, Ángel de las Cuevas.
En la reunión, que ha tenido lugar esta mañana en la Finca de Las Carolinas, en Santander, han estado presentes la directora general de Turismo, Eva Bartolomé; el presidente de la Asociación de Empresarios de Campings de Cantabria, Pablo Alonso, y el miembro de la Junta Directiva de la AEHC Fernando de la Pinta.
La consejera y el presidente de este colectivo empresarial, que reúne a más de dos mil establecimientos turísticos de la región, han coincidido en valorar el encuentro como "muy positivo" y subrayado la coincidencia de objetivos.
Lombó ha resaltado la importancia del sector turístico, ya que representa al 12% del PIB regional, y ha asegurado que en esta primera toma contacto se ha generado una "sintonía muy importante" entre el Ejecutivo y el sector. La reunión ha servido para profundizar en las líneas de trabajo ya iniciadas, que refuerzan "lo mucho y bien que se ha trabajado esta legislatura", y ha anunciado su objetivo de continuar en esa línea de colaboración e impulsar nuevos proyectos que permitan seguir creciendo en este ámbito.
Entre los temas concretos, la consejera se ha referido a la promoción del surf, que constituye uno de los objetivos destacados y uno de los productos con los que se trabaja en la España Verde, una materia en la que Cantabria es "pionera".
Por su parte, Ángel Cuevas ha recordado que desde la plataforma on line con la que trabajan los establecimientos turísticos incluidos en la AEHC, y a través de la que se facilita el acceso a la compra de paquetes turísticos, están incluidas 11 escuelas de surf de Cantabria.
El presidente de la AEHC ha manifestado su satisfacción por la cordialidad del encuentro y ha destacado las "sensaciones positivas" del mismo. En este sentido, ha asegurado que las actuaciones conjuntas ya iniciadas van a continuar y se han puesto nuevas propuestas encima de la mesa, expresando su certeza de que cuando acaben estos cuatros años "la valoración va a ser similar a los cuatro años anteriores".

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"