Zuloaga anuncia avances en el Pacto de Cantabria por la Ciencia y las Universidades en 2020
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado, durante su visita al Instituto de Hidráulica, que 2020 será el año en el que se avance en el Pacto de Cantabria por la Ciencia y las Universidades. Un acuerdo con el que el Ejecutivo quiere dar continuidad al Pacto de Estado por la Ciencia de 2013 y que suponga un impulso para el modelo de crecimiento por el que apuesta el Gobierno, basado en el conocimiento y el talento, según ha revelado el vicepresidente.
Zuloaga ha explicado que ya existen contactos con la Universidad de Cantabria para poner en marcha este pacto, que "será un debate abierto a los grupos políticos y, sobre todo, a la sociedad investigadora de Cantabria".
Con el objetivo de aprovechar todas las potencialidades de la Comunidad Autónoma, entre ellas, "la calidad de las instalaciones investigadoras", este pacto, además, "dará salida a nuestros jóvenes mejor formados y a nuestras jóvenes mejor formadas en la universidad pública y, a partir de ahí, consolidar un nuevo modelo de crecimiento a través de la ciencia y la investigación".
El rector de la UC, Ángel Pazos, ha asegurado que la institución académica estará "implicada en una actitud de total sintonía y de total colaboración con el Gobierno" en la elaboración de este pacto, y ha destacado el apoyo presupuestario "muy significativo" al IH con un millón de euros de inversión.
IH Cantabria: modelo de éxito
Zuloaga ha confirmado el compromiso público con el IH, que ha considerado "una de las joyas de la investigación en Cantabria" y "un modelo de éxito" como también lo ha calificado el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín.
"Son 140 investigadores, en su mayor parte formados en Cantabria, que son capaces de vender su ciencia y vivir de su ciencia", ha afirmado Martín, "lo que les hace estar a la cabeza de la investigación". Según ha explicado, de los seis millones de euros de presupuesto del instituto, cinco los obtiene en el mercado competitivo de la ciencia.
Pazos ha añadido que es la institución financiada con fondos FEDER de mayor eficiencia en los 30 años de trayectoria de estos fondos. "En este sentido y en el de su capacidad para generar empleo y llevar el nombre de Cantabria por todo el mundo, es un elemento clave", ha afirmado el rector.
Además, Martín ha destacado el valor de su trabajo ante el reto del cambio climático "advirtiendo que ese cambio climático es una realidad, intentado paliar sus efectos y diciéndonos que hay que tomar decisiones políticas serias y valientes para que la costa no sea un elemento de riesgo".
"Queda mucho por hacer, pero esperemos que en un futuro esa economía del conocimiento permita que el trabajo que se realiza aquí haga que las imágenes de inundaciones, daños, incluso muertes sean historia del pasado", ha añadido el consejero de Innovación.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros