Martín ofrece la ayuda del Gobierno a los proyectos de ampliación de Formaspack
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martin, ha ofrecido hoy a los responsables de Formaspack la ayuda del Gobierno a los planes de ampliación y mejora que esta empresa tiene previsto desarrollar en un futuro próximo. Su facturación se ha elevado de los 16 millones en 2015 hasta los 43 de la actualidad, con una previsión de aumento de la producción del 25 por ciento que abre excelentes perspectivas con nuevos planes de expansión.
Martín ha visitado esta mañana las instalaciones de esta empresa en el polígono industrial del Besaya y ha felicitado al equipo directivo por el proceso de crecimiento que ha experimentado y por las inversiones realizadas, donde la Consejería ha participado con subvenciones de sus programas Innova y Crece. En total, las ayudas concedidas por la Dirección General de Industria a Formaspack desde 2013 han supuesto 1,2 millones de euros. Según fuentes de la empresa, este año está previsto crear 20 puestos de trabajo que se sumarían a los 70 que aproximadamente tiene en la actualidad.
El consejero cántabro, que ha puesto a disposición de Formaspack nuevas ayudas de los programas Crece e Innova, ha destacado el valor de esta empresa de carácter familiar que a pesar de competir con multinacionales mucho más poderosas, ha logrado crecer en el mercado a base de incorporar tecnología de vanguardia y confiar en la sostenibilidad del reciclaje. Martín también ha considerado como uno de sus éxitos el de la atención personalizada a sus clientes y la ha puesto de ejemplo como motor económico de Cantabria.
En la visita, el presidente de Formaspack, Luis Sastre, ha recibido al consejero que ha estado acompañado del alcalde de Reocín, Pablo Diestro y del director de SICAN, Antonio Bocanegra. Durante la visita, la directora gerente, Ana Sastre, ha explicado las características de sus productos con laminados especiales de PET que impiden la reproducción de las bacterias, proporcionando a los alimentos un más largo proceso de mantenimiento, más garantías sanitarias y una mayor facilidad para que la comida no se desperdicie.
Formaspack es una empresa familiar creada en 1995 dedicada a la fabricación y comercialización de envases, films y láminas para la industria alimentaria. Con una tecnología muy avanzada y una política empresarial centrada en el reciclaje, la empresa pone a disposición de sus clientes soluciones de envasado personalizadas. En la actualidad fabrica 40 millones de bandejas y 2.500 toneladas de láminas PET (poliéster) mensuales. Su materia prima proviene del reciclaje en un 80 por ciento, y entre los objetivos de la empresa se ha marcado que alcance el 100 por cien. La empresa destina amplios recursos al reciclado del material, formando parte de la cadena de valor del reciclaje del PET.
Con respecto a la seguridad alimentaria, la empresa tiene el certificado BRC, un control de detector de metales y medidor de espesor en línea, un descontaminador avalado por EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y un laboratorio de ensayos que analiza cada lote de producción.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana