Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria

29/10/25

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha considerado al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares de Cantabria y de sus grandes logros, "posibles por la acertada dirección que abarca generaciones, y por la capacidad y compromiso de sus trabajadores". 

Tal y como ha señalado, esta empresa señera en Cantabria es símbolo de compromiso con "la tradición, la innovación y la internacionalización". "Empresas como la vuestra tiran fuerte del carro de la economía cántabra y el empleo. Nos fortalecen, nos impulsan y contribuyen a hacer región", ha señalado, al tiempo que ha puesto en valor las grandes noticias que el sector agroalimentario, últimamente, trae aparejado "porque no para de crecer, de invertir y modernizarse".

Con estas palabras la consejera de Pesca ha querido reconocer el papel destacado de esta empresa conservera que cumple su 75 aniversario con la inauguración de una exposición, en el Centro Cultural Doctor Madrazo de Santander, que recorre su trayectoria y su vinculación con el sector conservero de Santoña. 

Para Susinos la industria agroalimentaria es uno de nuestros grandes valores y un elemento tractor del sector primario que representa empleo local, y presencia en mercados nacionales e internacionales. 

Al referirse a este sector ha tenido palabras de reconocimiento, de forma especial, para la industria conservera "una de nuestras joyas", ya que un tercio de nuestros productos agroalimentarios vienen del mar, con un conglomerado de 65 empresas que nos convierten en "lideres" del producto estrella cántabro, la anchoa, y en cuya elaboración ha resaltado el trabajo que realizan las mujeres. También ha recordado a la familia de Conservas Crespo, cuyas instalaciones se han visto afectadas por un incendio recientemente, a los que ha brindado "todo el apoyo del Gobierno de Cantabria".

En su alocución, la consejera de Pesca se ha referido a la negativa del Gobierno central a compensar las pérdidas de los pescadores de verdel, chicharro y los cetáceos, especie para la que, por primera vez, el Ejecutivo de Cantabria ha articulado ayudas. Además, y aludiendo al apoyo al sector pesquero, ha señalado, que en 2023 y 2024 se ha ayudado a 60 empresas transformadoras a mejorar su competitividad y su posición en el mercado y en 2025 se están tramitando ayudas para otros 24 nuevos proyectos de inversión. "Estamos apostando por la innovación e internacionalización de todos los sectores productivos, y el Grupo Consorcio, es un excelente colaborador en ambas líneas de trabajo". 

De este modo, ha reiterado el apoyo del Gobierno de Cantabria a esta empresa en sus proyectos de digitalización y en la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales y ha agradecido la colaboración del Grupo Consorcio por su apoyo a los programas de aceleración empresarial que enlazan a startups de alto potencial tecnológico con empresas consolidadas.

"Vuestro éxito es nuestro éxito", ha afirmado, "es magnífico contar con empresas,  que no se cansan de buscar nuevos horizontes y de ponerse retos en calidad y sostenibilidad para alcanzar la excelencia".

En el acto también han participado la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la vicepresidenta del Grupo Consorcio, Valeria Piaggio; y el alcalde de Santoña, Jesús Gullart. Tras las intervenciones se ha proyectado un video que realiza un recorrido por la trayectoria de la empresa a lo largo de estos 75 años, a la que ha seguido un recorrido por la exposición, guiada por sus comisarios el arquitecto Javier Sazatornil y el historiador Rómulo Martí.

75 años de trayectoria en el mundo de las conserveras

Setenta y cinco años después de su fundación, el Grupo Consorcio organiza una exposición en Santander que recorre la historia de la empresa y su vinculación con la tradición conservera del municipio cántabro de Santoña, donde fue fundada. La muestra, titulada '75 años conservando lo nuestro', podrá visitarse en las dos salas del Centro Cultural Doctor Madrazo, entre el 29 de octubre y el 19 de diciembre.

La propuesta explora el contexto en el que nace y se desarrolla la actividad conservera en Santoña, así como el recorrido de una empresa familiar que ha sabido adaptarse y crecer en distintos mercados. La introducción está dedicada a la relación histórica entre Santoña y el mar, especialmente con la pesca y la industria de la conserva. A través de imágenes de archivo y documentación histórica, se muestra cómo esta localidad costera fue consolidándose, desde finales del siglo XIX, como un centro relevante en la transformación de productos del mar, en especial la anchoa y el bonito. Paralelamente, se repasa la creación de la empresa en 1950 y su evolución durante la segunda mitad del siglo XX, a través de documentos, fotografías y material publicitario.

La muestra ilustra las distintas etapas de expansión del Grupo Consorcio, los desafíos enfrentados y su relación con la industria conservera santoñesa. Por último, se ofrece una mirada a la actividad de Grupo Consorcio en la actualidad: las especies que comercializa —anchoa, bonito del norte y atún claro—, sus zonas de pesca, los procesos de producción en sus plantas en España y Perú, y el papel de su plantilla, que supera los 900 trabajadores. También se explican las técnicas artesanales que aún se emplean y la apuesta de la empresa por la sostenibilidad y la innovación en sus métodos de trabajo.

La exposición ha sido comisariada por el arquitecto Javier Sazatornil junto con el historiador Rómulo Martí, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, que cede el espacio del Centro Cultural, y del Ayuntamiento de Santoña, que aporta material de archivo.

Bajo el título '75 años conservando lo nuestro', la muestra no solo repasa la trayectoria de una empresa, sino que también reivindica el papel de un sector que ha contribuido de forma decisiva a la identidad cultural e industrial de Cantabria.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

23/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales