El PP refuerza su estructura orgánica con dos vicesecretarías más y nuevas secretarías de área
El Partido Popular refuerza su estructura con dos vicesecretarías más y una reorganización de los coordinadores y los secretarios de área que incluye nuevas incorporaciones para seguir ensanchando el partido, estar aún más cerca de la sociedad y enriquecer con nuevas ideas y aportaciones su proyecto de futuro para Cantabria.
El Comité Ejecutivo Regional ha aprobado esta noche a propuesta de su presidenta, María José Sáenz de Buruaga, una nueva estructura que potencia la acción del partido, refuerza su funcionamiento e intensifica la dedicación a determinadas áreas, según ha explicado la secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, quien ha señalado que esta nueva organización consolida al PP como la única alternativa de Gobierno en Cantabria.
Así, las vicesecretarías del Partido Popular se amplían de cinco a siete, con la incorporación de Julián Vélez como vicesecretario de Política Local y Rafael Gutiérrez de Política Económica. Isabel Urrutia, Tamara González y Yolanda García formarán parte a partir de ahora del Comité de Dirección como coordinadoras de Organización; Acción Social y Sectorial, y Participación y Acción Electoral, respectivamente.
Completan el Comité de Dirección Diego Movellán (vicesecretario de Estrategia y Acción Política), Juan José Alonso (vicesecretario de Organización), Carlos Caramés (vicesecretario de Acción Social y Sectorial), Roberto Media (vicesecretario de Participación y Acción Electoral), Alejandro Liz (vicesecretario de Comunicación), José Luis Blanco (coordinador de Política Local) e Iñigo Fernández, como portavoz del grupo parlamentario.
Además, se refuerzan las secretarías de área del Comité Ejecutivo con la reasignación de responsabilidades y nuevas incorporaciones que dotan de músculo al proyecto que el Partido Popular ofrece a los cántabros.
Así, pasan a formar parte del Comité Ejecutivo como secretarios de área la alcaldesa de Los Tojos, Belén Ceballos (Acción Municipal); Luis Martínez Abad, en Políticas Sociales y Familia; Pedro Gorjón, en Foros y Participación Ciudadana; Víctor Gil, en Fomento y Medio Ambiente, y Samuel Ruiz, en Seguridad y Libertades Públicas. Además, Félix de las Cuevas asume la secretaría de Industria y Energía; María Luisa Peón la secretaría de Redes Sociales y Carmen Bedoya la de Afiliación.
Completan las secretarías de área Luisa Fernanda del Val (Relaciones Institucionales), Elena Palacio (Economía y Empleo), Cesar Pascual (Sanidad), Manuel Estrada (Cultura y Universidades), Tamara González (Igualdad), José Miguel Belmonte (Juventud), Eduardo Arasti (Estudios, Programas y Documentación), Sergio Silva (Educación Y Formación) Gabino Martínez (Acción Electoral) y Amancio Bárcena (Relaciones con los Grupos Institucionales).

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"