El PP denuncia que Cantabria vive una situación de emergencia económica y financiera
El diputado por Cantabria del Partido Popular, Diego Movellán, ha denunciado hoy en rueda de prensa, en la que ha intervenido la también parlamentaria Elena Castillo, que la región “vive una emergencia económica y financiera que, de no tomarse medidas urgentes, puede convertirse en una emergencia social de graves consecuencias para los cántabros”.
Tras señalar que “todos los indicadores dibujan una situación alarmante” y subrayar que, además, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha mostrado “altamente perjudicial para Cantabria, abocando al cierre a muchas industrias señeras de nuestra región”, Movellán ha destacado que las iniciativas del PP a nivel nacional, en este inicio de legislatura, tienen como objetivo “sacar a Cantabria del aislamiento territorial y de la situación de emergencia a la que se ha visto abocada por la nefasta gestión realizada por socialistas y regionalistas”.
En este sentido ha añadido que “vamos a dar en Madrid la batalla que aquí no se está dando” y ha subrayado que los parlamentarios nacionales del PP tienen por delante una tarea que ocupará el cien por cien de su esfuerzo en las Cortes Generales, donde ya han presentado medidas para “abordar los problemas coyunturales y estructurales que azotan a Cantabria”.
“Ahora más que nunca cobra especial importancia la labor de los diputados del Grupo Popular”, porque, según ha opinado Diego Movellán, el Gobierno regional “sigue callando y mirando hacia otro lado, con un presidente que sigue escondiéndose cada vez que hay un problema”.
Por su parte, la diputada por Cantabria del Partido Popular, Elena Castillo, ha destacado que “en estos momentos la comarca del Besaya es la prioridad”, ya que Sniace “puede ser la antesala de lo que ocurra en los próximo meses en el resto de la industria”.
En cuanto a las medidas, Castillo se ha referido en primer lugar al Estatuto del Consumidor Electrointensivo. Tras señalar que el Gobierno central “no ha sido capaz de aportar certidumbre a todas las empresas cántabras que se ven afectadas”, ha añadido que su formación política, además de las preguntas realizadas al Ejecutivo, “ya está trabajando en diferentes iniciativas” y que su propósito es tratar de primera mano con las empresas, dado que el periodo de alegaciones aún está abierto.
En cuanto a la ley de Costas, el objetivo de las iniciativas planteadas es que el Gobierno de Pedro Sánchez “retire” el nuevo decreto que la desarrolla. Al respecto ha añadido que “realizaremos cuanto esté en nuestra mano para evitar que se apruebe semejante atrocidad”.
También se ha referido a otras iniciativas, como las relativas a la financiación autonómica, el cobro del IVA y las infraestructuras. Sobre esta última cuestión, la parlamentaria nacional del PP ha señalado que su partido es el único que tiene presencia cántabra en la Comisión de Fomento, “no hay ningún otro representante cántabro en la comisión en la que se va a debatir y discutir sobre el futuro de nuestras infraestructuras”.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros