A consulta el decreto regulador de la Comisión de espectáculos públicos y actividades recreativas

El Gobierno de Cantabria ha iniciado la fase de consulta pública del proyecto de decreto regulador de la Comisión de espectáculos públicos y actividades recreativas, que podrá recibir aportaciones y sugerencias durante el plazo de 20 días hábiles.
La ciudadanía, administraciones públicas y entidades podrán hacer llegar sus opiniones del futuro proyecto normativo a través del Portal de Participación de Cantabria, o a través de escritos presentados en los registros públicos.
El objetivo de la consulta es mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de la norma, con carácter previo a la redacción del proyecto de decreto. La consulta pública recabará así la opinión de las personas y de las organizaciones más representativas y potencialmente afectados por la futura norma acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
El futuro decreto desarrolla la regulación de la Comisión prevista en la Ley de Espectáculos, como foro permanente de interpretación y debate entre las administraciones públicas competentes en la materia, con el objetivo de homogeneizar criterios y alcanzar el mayor consenso posible en la interpretación de la ley en su futuro desarrollo.
La consejera de Presidencia Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha resaltado la importancia de este órgano para que los ayuntamientos y las administraciones autonómica y estatal "trabajen de la mano" para llevar a efecto la normativa en la materia de espectáculos públicos.
A juicio de la consejera, este órgano propiciará una "mayor coordinación" y entendimiento en el cumplimiento de la Ley de Espectáculos, una norma que ha sido muy importante para Cantabria al "dar seguridad" a organizadores, instituciones públicas, vecinos y participantes y que ha requerido, al mismo tiempo, el "esfuerzo de todos" los agentes implicados. Fernández Viaña ha animado a todos ellos a presentar alegaciones para enriquecer el documento.
El presente decreto de creación de la Comisión será el tercero que impulse el Gobierno regional en desarrollo de la Ley de Espectáculos, aprobada en 2017, tras los que regulan los horarios de los establecimientos públicos y las condiciones del seguro de responsabilidad civil.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















