El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación destinará un total de 47.866 euros en ayudas a las organizaciones de productores pesqueros de Cantabria para la elaboración y ejecución de sus planes de producción y comercialización.
Cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), estas ayudas se distribuirán entre la Organización de Productores Artesanales de Cantabria (OPACAN), que recibirá 38.296 euros, y la Organización de Productores de Pesca de Altura de Cantabria (OPECA), a la que se destinará 9.570 euros.
Tal y como ha explicado la consejera del ramo, María Jesús Susinos, estas ayudas tienen la finalidad de financiar las actuaciones contempladas en los planes de producción y comercialización de los productores pesqueros y van en la línea de la apuesta firme de la Consejería por impulsar la actividad de los productores pesqueros para dinamizar uno de los sectores “estratégicos” para el crecimiento de Cantabria.
“Nuestros pescadores son la esencia de Cantabria, una región que siempre ha contado con una gran tradición pesquera que debemos mantener intacta para que la puedan disfrutar y vivir las nuevas generaciones”, ha destacado Susinos.
La titular de Pesca ha reafirmado el compromiso de su departamento de seguir apoyando al sector, reclamando al Gobierno de la Nación y a la Unión Europea mayores cuotas de reparto de ayudas para el sector pesquero de la Comunidad Autónoma.
“Podemos presumir de un sector con una actividad excepcional, tanto pesquera como transformadora, que se fundamenta en el esfuerzo, la seriedad y el compromiso de unos grandes profesionales”, ha señalado Susinos, quien ha destacado la importancia de estas ayudas para fomentar la comercialización a través de la mejora de la organización de los mercados de la pesca y la acuicultura.
Teniendo en cuenta el importante papel que desempeñan las organizaciones profesionales a la hora de alcanzar los objetivos que marca la Política Pesquera Común, la consejera se ha mostrado partidaria de impulsar sus potencialidades en producción pesquera y acuícola para que “sean económicamente viables y competitivas”.
“Las organizaciones profesionales de la pesca y la acuicultura están llamadas a desempeñar una función de primer orden para alcanzar los objetivos y para la gestión de la política pesquera común y de la organización común de mercados”, ha indicado Susinos.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales