Zuloaga anuncia un aumento de las ayudas al sector audiovisual en los Presupuestos de 2022
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, junto al director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha asistido hoy a la presentación en el Kursal de los trabajos de los realizadores cántabros Marta Solano con ‘La mujer del barco’, Juan Trueba con El acontecimiento’, Jesús Choya con ‘Beroa’, Nacho Solana con ‘Eco’ y Carlos Mora con ‘Level’, en la zona de industria del festival. Allí, Zuloaga ha anunciado un aumento de las ayudas para la producción de largometrajes en 2022.
Es la primera vez que realizadores cántabros muestran sus producciones “dejando el sello de Cantabria” en el festival de mayor relevancia nacional y uno de los más importantes de la industria cinematográfica internacional, según ha destacado el vicepresidente, para quien es fundamental que un festival de la relevancia e influencia como el de San Sebastián conozca el talento de los creadores cántabros.
El director del Festival Internacional de San Sebastián ha asegurado que “nota que en Cantabria se está moviendo algo” en el ámbito audiovisual “como hace tiempo que no se hacía” y ha felicitado por los programas de apoyo al cine que se están desarrollando en la Comunidad Autónoma.
El vicepresidente, además, ha anunciado un nuevo impulso al sector audiovisual cántabro, con un incremento de la partida destinada a ayudas a producciones de largometrajes en el Presupuesto de 2022. Un apoyo económico que el departamento que dirige Pablo Zuloaga puso en marcha por primera vez este año, con una cuantía de 100.000 euros y que para 2022 aumentará su esfuerzo inversor.
Además, ha avanzado la participación de tres realizadores cántabros en el próximo Festival de Cine de Albacete (Abycine), donde se expondrán los trabajos becados‘Eco’ de Nacho Solana y ‘Beroa’ de Jesús Choya, y ‘Level’ de Carlos Mora, como invitado, tras el acuerdo entre Cantabria y la organización de este festival.
Las producciones cántabras, que se han expuesto hoy en San Sebastián fueron seleccionadas en el primer taller de impulso de proyectos cinematográficos en formato largometraje, organizado por la Filmoteca de Cantabria y Cantabria Film Commission el pasado mes de noviembre, y como resultado del acuerdo entre Cultura y el Festival, el pasado mes de marzo, con el objetivo de apoyar el sector audiovisual cántabro y darle la entrada a una de las zonas de industria más potentes del panorama cinematográfico internacional.
Los contactos entre el departamento que dirige Zuloaga y el Festival de San Sebastián incluyen la participación de su director, José Luis Rebordinos, en la pasada edición de Diálogos de Cine y Producción de la Filmoteca de Cantabria, que se pusieron en marcha por primera vez en enero de 2020, donde se fraguó este acuerdo para que los creadores cántabros accedieran a San Sebastián.
Además, está previsto que en el próximo taller de impulso de proyectos cinematográficos, que se celebrará a finales de este año, participe un representante del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que, como miembro del jurado, valorará los proyectos que participen en esta edición para elegir a los ganadores.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio