Medio Ambiente, Delegación del Gobierno, y Guardia Civil intensificarán la vigilancia en los montes para tratar de identificar a los que provocan los incendios forestales
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y la Delegación del Gobierno de Cantabria y la Guardia Civil han acordado reforzar los sistemas de coordinación ya existentes para intensificar la vigilancia en los puntos más susceptibles de sufrir incendios forestales, “con el fin de identificar y poner ante la justicia” a todos aquellos que los provoquen.
Así lo han indicado el consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, tras el encuentro que han mantenido este viernes y en el que también han participado el jefe interino de la 13 Zona de la Guardia Civil, el teniente coronel Juan Martínez Ros, y el sargento primero de la oficina técnica del Seprona, Alberto Suero.
De este modo, todos los representantes institucionales se han comprometido a dar continuidad a las reuniones periódicas que vienen manteniendo con el fin de reforzar los protocolos de colaboración y coordinación “que ya son magníficos”, según ha resaltado Blanco, con el objetivo de “identificar y poner ante la justicia a los incendiarios”.
“La información ya fluye de manera muy ágil, pero queremos dar un paso más en vigilancia preventiva antes de que se produzcan los incendios y, una vez que se produzcan, tener información para poder identificar a los posibles causantes”, ha insistido el titular de Medio Ambiente.
Además de impulsar la comunicación entre todos los agentes implicados “y sumar esfuerzos para conseguir que el menor número de incendios queden impunes”, en palabras de Blanco, se reforzará “día a día” las técnicas y se organizarán actuaciones conjuntas entre los Agentes del Medio Natural de la Consejería y la Guardia Civil.
En este punto, ha informado de que, por parte de la Consejería, trabajarán los Agentes del Medio Natural “que son agentes de la autoridad” y que, entre sus labores, además de dirigir la extinción de los incendios, “intervienen en la investigación de las causas y además conocen el medio rural”.
Desde la Guardia Civil, la delegada del Gobierno ha indicado que se reforzará la prevención y la vigilancia que realizan las diferentes unidades, en especial el Seprona, con el apoyo de un helicóptero y de un batallón de caballería. “De esta forma, trataremos de reforzar la vigilancia sobre aquellas zonas más susceptibles de sufrir incendios”, ha dicho Quiñones.
Tanto la delegada como el consejero han confiado en que esta intensificación de la coordinación entre agentes de todas las instituciones permita un refuerzo de la inspección de las zonas de la región donde se registran más incendios.
Por último, Blanco ha destacado “la labor de vigilancia preventiva en las zonas y épocas del año en las que se provocan los incendios” es una actuación más dentro de las contempladas en el vigente Plan de Incendios, cuya primera evaluación tendrá lugar en 2022 como se acordó en la Mesa de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"