Economía aboga por aprovechar las singularidades de cada región como herramienta para potenciar el desarrollo de la economía social

La economía social, a través del emprendimiento y la innovación, jugará un papel trascendente de la reactivación del tejido productivo. Aprovechar las singularidades del territorio como valor competitivo es un factor determinante para que Cantabria se alinee con otras regiones europeas y latinoamericanas.
Así lo ha asegurado María Sánchez, consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, durante la bienvenida institucional a los socios de la iniciativa de cooperación triangular: ‘LÍDERES: una ventana hacia la transformación social de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe’.
Se trata de una iniciativa internacional en la que participan representantes de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) de Santa Cruz (Bolivia) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México). Esta comitiva permanecerá en Cantabria hasta el jueves para cerrar un proyecto cuyo propósito principal es desarrollar el impulso económico a partir del aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la economía social.
En ese sentido, Sánchez ha resaltado la importancia que juega el emprendimiento social a la hora de impulsar la actividad económica y ha apostado por un modelo de trabajo fundamentado en la colaboración entre Administración, investigadores académicos y entidades empresariales.
En esta misma línea trabajan los socios del Laboratorio de Emprendimiento Recíproco en Economía Social (LÍDERES, por sus siglas) con una apuesta por la economía social, el emprendimiento y la innovación social como medios de reactivación económica y estimulación de los tejidos productivos.
“El emprendimiento social es el camino para dinamizar el territorio sin que pierda su identidad y generar así oportunidades laborales que contribuyan a combatir el fenómeno del reto demográfico”, ha señalado la titular de Economía y Hacienda.
Sánchez también ha resaltado la “visión integradora” de esta iniciativa que apuesta por un modelo de trabajo fundamentado en la colaboración internacional entre agentes institucionales, empresariales y del mundo de la investigación. Este ‘triple balance’ es una vía que permitirá afrontar los retos de la población desde una perspectiva “innovadora, eficiente y escalable'', ha matizado la consejera.
Durante estos días, los visitantes y representantes institucionales conocerán el ecosistema de emprendimiento y las diversas iniciativas que se han puesto en marcha en Cantabria. En concreto, visitarán el Centro Especial de Empleo AMPROS, el de Inserción Sociolaboral Fundación Cuin, así como la primera cooperativa comercializadora de energía eléctrica de Cantabria 100% renovable. También conocerán el trabajo del Centro de Inserción Sociolaboral Talleres Juveniles Brumas, el proyecto RED_ERA, y el europeo INCLUSEA, que impulsa la inclusión y la igualdad en el deporte de las personas con discapacidad a través del surf.
En el acto, también han participado la directora general de Fondos Europeos, Paz Díaz, y el director de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT), César Aja. Igualmente, la consejera ha aprovechado la ocasión para destacar la importancia que tiene este proyecto para consolidar las relaciones entre Cantabria y el TEC de Monterrey. “El Hub Comillas será uno de los grandes impulsores de la economía social en nuestra Comunidad”.
Iniciativa ‘Líderes’
El Laboratorio de Emprendimiento Recíproco en Economía Social, LIDERES, persigue fomentar la economía social y, para ello, se ha optado por el emprendimiento y la innovación social como herramientas para la reactivación económica y la estimulación de los tejidos productivos.
‘Líderes’ pretende potenciar las capacidades del territorio teniendo en cuenta las personas y su entorno. La iniciativa apuesta por un modelo de gobernanza colaborativo que promueva la cohesión social y la generación de ideas a partir de un intercambio de información constante entre los actores implicados.
Esta iniciativa está en línea con el proceso de transformación de la cooperación económica internacional impulsada por la Comisión Europea a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTRA). Desde esa entidad, se pretende tejer alianzas que generen un enriquecimiento mutuo entre UE y América Latina. En el caso de nuestra región, sirve como apoyo para desarrollar acciones para la implementación de la Plan de Acción Europeo de Economía Social 2021-2027.
Se trata de una iniciativa de cooperación triangular que está cofinanciada por el Ventana Adelante 2 en el que se facilita el intercambio y la búsqueda de soluciones mutuas.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
















