El SCS abre las citas de médicos y pediatras en los centros de salud el próximo día 1
Los centros de atención primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) abrirán las agendas de médicos y pediatras a partir del próximo día 1 de febrero.
Se retomarán todas las prestaciones de la cartera de servicios, aunque puede haber limitaciones en agendas de algunos médicos concretos afectados por ofertas de empleo que se han resuelto, en tanto se incorporan a sus nuevos destinos.
Los usuarios que precisen acudir a consulta deberán solicitarlo por los medios habituales; telefónicos, de forma presencial o por el canal telemático (en este caso para pedir consultas telefónicas).
El pasado 7 de enero se decidió priorizar temporalmente, hasta el 31 de enero inclusive, la atención urgente y no demorable en las agendas de médicos, pediatras y enfermería en los centros de salud. El resto de profesionales ha mantenido su actividad sin cambios.
Las citas de enfermería se abrieron el pasado miércoles y el SCS hará lo mismo en el caso de los médicos de familia y los pediatras a partir del 1 de febrero.
La decisión de priorizar la atención para atender lo urgente y no demorable se adoptó debido a la elevada carga de trabajo que venían soportando los centros de atención primaria por la sexta ola y la elevada contagiosidad de la variante Ómicron, unido al número de bajas en el personal sanitario, tanto COVID como no COVID.
El SCS impulsó un plan de contingencia y medidas para tratar de aliviar la carga de trabajo en los centros de salud, como la tramitación de altas y bajas laborales por COVID en un solo acto médico, el refuerzo con personal jubilado, la contratación de 35 administrativos, y la derivación de la vacunación a puntos externos, entre otras.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio