El PSOE responde a Gema Igual que los responsables de la gasolinera del IES Cantabria son Díaz (PP) y Ceruti (Cs)
El PSOE de Santander ha señalado que los responsables de la gasolinera junto al Instituto de Educación Secundaria (IES) Cantabria, en la calle Repuente 53 (La Albericia), son los concejales de Obras, César Díaz (PP) y de Urbanismo, Javier Ceruti (Ciudadanos).
Así lo ha aseverado el portavoz adjunto, Néstor Serrano, en un comunicado de respuesta a las “gravísimas mentiras” – a su juicio— de la alcaldesa, Gema Igual, que en una entrevista radiofónica este martes ha trasladado la responsabilidad a otras administraciones, como el Gobierno de España o la Consejería de Educación, a la que la regidora “parece sugerir que configure un telón de acero comprando todas las parcelas alrededor de los centros educativos”.
“Es delirante”, ha rechazado el portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista.
“Lo que pasa es que quienes tanta propaganda hacen de caminos escolares seguros o de ciudades amigas de la infancia, o los que están todo el día hablando del modelo de ciudad, de participación, de concursos de ideas y de consulta ciudadana, a la hora de la verdad han permitido una gasolinera en la puerta de un Instituto”, ha censurado.
Serrano ha apelado a “toda la comunidad educativa, a los padres y a las madres, a los y las docentes, y a todos los santanderinos y santanderinas”, para que sepan que “los únicos responsables de que se esté levantando una gasolinera junto al Cantabria son el Partido Popular y Ciudadanos”.
“El señor Díaz sabe (al menos) desde diciembre de 2020 que había una solicitud de licencia en la calle Repuente 53 (IES Cantabria); la ha firmado paso por paso y no puede decir que sea un acto reglado, porque a la fecha de la instancia había una suspensión de licencias vigente, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en julio de ese mismo año (2020)”, ha argumentado.
Sin embargo, la citada suspensión de licencias con la que “el señor Ceruti trató de presionarnos, en balde, para que aprobáramos la gasolinera de la Calle Castilla” fue una “auténtica chapuza”, ya que se tuvo que rectificar en enero de 2021 tras advertir precisamente el PSOE un error en relación a otra gasolinera, en Tomás y Valiente (Nueva Montaña).
Y es que Ciudadanos vinculó la suspensión de licencias a un plano que se envío al Boletín Oficial de Cantabria (BOC) vacío. “Por lo tanto”, prosigue el portavoz adjunto socialista, “durante el segundo semestre de 2020 estuvo públicamente vigente una suspensión de licencias que en realidad no suspendía nada”.
De esta manera, se explica que entraran varias solicitudes de permisos de gasolineras durante la supuesta suspensión de licencias. De hecho, subraya Serrano, el propio Ceruti admitió en un comunicado el 2 de diciembre de ese año que había 8 en tramitación “en suelos en los que sí van a poder proseguirlas”.
Críticas a Urbanismo y a las “excusas” de PP-Cs
Para el PSOE, la actuación de la Concejalía de Urbanismo ha sido “chapucera”, “negligente” y un “completo fracaso”, y ha considerado “ridícula” la “excusa” de que “todo depende de la Ley de Hidrocarburos”, como argumentan tanto PP como Ciudadanos.
“Si sólo dependiera del Estado, ¿cómo otros municipios han parado gasolineras?, ¿por qué el propio expediente de suspensión de licencias de Ciudadanos se arrogaba la capacidad de regular a través del planeamiento la instalación de estas actividades?, ¿por qué el señor Ceruti llegó a prometer una consulta ciudadana sobre las gasolineras?”, ha preguntado Serrano.
Para los socialistas, es tan sencillo como que “el que tiene la capacidad de decidir los usos del suelo es el Ayuntamiento”. “No pueden decir que en todo el suelo productivo se pueden instalar gasolineras y quedarse tan anchos; que actúen en el planeamiento y defiendan los usos residenciales y dotacionales más sensibles, como usos educativos o sanitarios”, ha enfatizado.
“Lo que pasa es que mientras hablan de modelo de ciudad se impone el modelo de la derecha de siempre, el modelo de urbanismo hostil, basado en la especulación, el negocio y el ladrillo”, ha criticado.
Por último, ha emplazado a la alcaldesa, Gema Igual, a rectificar sus mentiras sobre la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que no salió adelante en el Pleno de marzo de este año.
“La mayoría del Pleno rechazamos la modificación por insuficiente, porque establecía una distancia de 50 metros entre gasolineras y usos residenciales, rechazando las alegaciones de asociaciones como Los Arenales (Castilla-Hermida) o la FECAV, que solicitaban un margen de 100 metros para conceder las licencias”, ha explicado.
Serrano ha instado al concejal de Urbanismo a tramitar de nuevo la modificación, pero aceptando las alegaciones de los vecinos en lugar de decantarse, como hizo, por la distancia “menos restrictiva”. Una modificación que “contó incluso con el rechazo de la asociación de gasolineras y de la CEOE”, ha agregado.
Finalmente, el portavoz adjunto ha aclarado que esta modificación del PGOU “en ningún caso habría llegado a tiempo” de frenar la gasolinera de Repuente 53, a la que habían dado “luz verde” entre las concejalías de Urbanismo y Obras “en connivencia”. “A pesar de tanto teatro como han hecho esta legislatura, en algunas cuestiones se entienden”, ha sentenciado.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros