El PP pide eliminar los productos de plástico de un solo uso de los centros sanitarios de la región
El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento en la que pide que el Gobierno de Cantabria desarrolle una estrategia efectiva para eliminar los productos de plástico de un solo uso en los centros sanitarios de la región.
El diputado regional y portavoz de Sanidad del PP, César Pascual, ha explicado que esta iniciativa busca poner en marcha sistemas sustitutivos de papel o cartón procedente de madera extraída de bosques medioambientalmente certificados como sostenibles, para reemplazar los millones de recipientes y envases de plástico de un solo uso que se utilizan en los centros sanitarios.
Pascual ha recordado que la contaminación producida por los residuos de plástico es una de las grandes crisis ambientales de nuestra época, con una grave afectación en los océanos: la producción de plásticos, en general, se acercó en 2020 a los 350 millones de toneladas, un 900 por ciento más que 1980, y de los 25 millones de toneladas de residuos de plástico que se generan en Europa, menos del 30 por ciento se recoge para su reciclaje.
“La elevada generación de estos residuos de plásticos es un problema asociado al modelo actual de consumo de usar y tirar, y una gran mayoría de estos residuos de plástico proceden de envases de un solo uso, hasta un 40 por ciento”, ha señalado el diputado popular, quien señala que el establecimiento en los centros sanitarios de sistemas de recogida selectiva o de retorno que permitan su reciclado y reutilización es “tremendamente complicado” por cuanto en dichos centros se mezclan con residuos biosantarios o tóxicos de compleja y difícil gestión.
Por ello, desde el PP plantean que en los centros sanitarios se reemplacen estos productos plásticos con las alternativas derivadas de fuentes naturales y renovables (es decir, el uso de materiales reciclables y biodegradables) que ya existen.
Además, Pascual ha recordado que en diciembre de 2019, el Parlamento de Cantabria aprobó una proposición no de ley en la que instaba al Gobierno de Cantabria a dejar de utilizar en un plazo máximo de seis meses objetos de plástico de un solo uso especificados en la directiva europea de 5 de junio de 2019.
Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria