El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas

31/10/25


Imagen de archivo de la visita a Queserías Lafuente. (Foto: Gobierno de Cantabria).

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha resuelto la concesión de las primeras ayudas a proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas acometidos por la industria alimentaria, incluidas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) de Cantabria 2023-2027, con una dotación total de 16.451.023,62 euros.

Estas ayudas, convocadas inicialmente mediante resolución de 25 de marzo de 2024 y publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el 9 de abril de 2024, estaban dotadas con 14.377.255 euros, cofinanciadas entre el Gobierno de Cantabria y los fondos europeos FEADER.

En este sentido, la consejera ha detallado que ante la elevada demanda de solicitudes y el volumen de inversión previsto por parte del sector agroalimentario, se decidió ampliar el plazo de presentación en marzo de 2025, incrementando los fondos hasta un máximo de 2,5 millones de euros adicionales para alcanzar los 16,45 millones.

Las subvenciones concedidas tienen por objeto la financiación de actuaciones llevadas a cabo por las industrias alimentarias ubicadas en la Comunidad Autónoma de Cantabria que se dediquen, o pretendan dedicarse, a la transformación y comercialización de productos agrícolas y, de forma más concreta, que persigan los objetivos específicos establecidos en la normativa de aplicación, en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común de Cantabria 2023-2027.

Para María Jesús Susinos, esta resolución supone "un paso muy importante en el impulso a la modernización y competitividad del sector agroalimentario cántabro", y ha subrayado que las ayudas van destinadas a proyectos que "generan valor añadido, fomentan la transformación en origen y contribuyen a la sostenibilidad y a la creación de empleo en el medio rural".

"Estas inversiones son esenciales para fortalecer nuestra industria alimentaria, que es uno de los pilares del desarrollo rural de Cantabria" – ha añadido- "y con esta convocatoria ayudamos a nuestras empresas a innovar, a mejorar sus procesos y a abrir nuevos mercados", ha afirmado Susinos.

Asimismo, la consejera ha recordado que el Gobierno de Cantabria "mantiene un compromiso firme con la ejecución del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027", con el objetivo de "garantizar que los fondos europeos lleguen a quienes realmente impulsan el desarrollo económico y social en el ámbito rural".

El importe total de la convocatoria se distribuye entre financiación autonómica y fondos FEADER, asignando 4.119.660,62 euros a la anualidad 2025, y completándose las restantes en los ejercicios 2026 y 2027.

El listado completo de beneficiarios y las cuantías concedidas se han publicado en el Boletín Oficial de Cantabria y estarán disponibles en la sede electrónica del Gobierno de Cantabria a través del enlace:

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=426563




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

30/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales