El IES Besaya pone en marcha un food truck que permite completar de forma práctica la formación del alumnado de los ciclos de Cocina y Restauración y de Comercialización de Alimentos
Los alumnos y alumnas de la rama profesional de hostelería, tanto del Ciclo de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración, como del Ciclo de Grado Medio de Comercialización de Productos Alimentarios del IES Besaya de Torrelavega, han puesto en marcha un food truck destinado a la elaboración y venta de alimentos que ya ha prestado servicio en varios eventos celebrados en la capital del Besaya.
Esta actividad forma parte del proyecto de innovación educativa ‘On the road’, una propuesta complementaria a la formación fuera de las cocinas del centro educativo, que por primera vez pone en marcha el centro, con el fin de aportar un “plus formativo de primer nivel”, disponiendo de un nuevo recurso formativo que les permite aprender a manejarse en espacios pequeños y realizar prácticas formativas reales.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, se ha desplazado hoy hasta el IES Besaya, acompañada por el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, para conocer de primera mano esta iniciativa y reconocer el “esfuerzo” de alumnado y docentes.
Lombó ha destacado que este tipo de iniciativas permiten al alumnado poner en práctica la formación teórica impartida en las aulas. Según ha destacado, este tipo de aprendizaje, basado en proyectos, favorecen además un “plus de motivación” al alumnado.
Por su parte, el director del centro, Ricardo Pastor, ha explicado que el vehículo ya ha sido utilizado en algunas iniciativas como una chocolatada solidaria a favor de Ucrania, el circuito Greenpower de coches eléctricos diseñados por alumnos de Formación Profesional celebrado en Torrelavega el pasado mes de mayo, y mañana será utilizado para distribuir un lunch entre el alumnado del centro que sale de excursión, además de acercarles a la realidad de la actividad profesional para la que se están formando.
En su opinión, esta experiencia contribuye a mejorar la “motivación, participación activa y colaboración entre todo el alumnado” lo que permite mejorar los resultados de la metodología tradicional. Permite el desarrollo de una triple actividad, en primer lugar, la preparación de los productos, como actividad colectiva; en segundo, la preparación de la food truck con todo lo necesario; y, por último, realizar la actividad de preparado y servicio fuera o dentro del centro.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural mantendrá su política de apoyo a los cazadores y estudiará la actualización de las normativas en el próximo Consejo Regional de Caza
- Fomento impulsará el proyecto de mejora de la red de abastecimiento y suministro de agua potable en Villaescusa
- Silva reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria con la educación inclusiva y la atención a la diversidad
- El PP pide en el Parlamento paralizar el desmantelamiento del espigón de la Magdalena y la construcción del que falta
- El Gobierno acometerá la adecuación de los diques del puerto de Santoña con una inversión cercana a los dos millones de euros
- Inclusión Social recupera el derecho a la libre elección de residencia y fija sus objetivos en mejorar las prestaciones y servicios con un modelo centrado en las personas
- Sergio Silva felicita a los estudiantes cántabros de FP que competirán en la final europea de coches eléctricos 'Greenpower' en el Reino Unido
- El Gobierno desarrollará proyectos agroalimentarios y de promoción de alimentos de Cantabria que puedan ser financiados con fondos europeos
- 'Cantabria puede y debe bajar impuestos', dice Juan José Alonso
- El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de César Díaz como presidente de la Autoridad Portuaria de Santander