El Gobierno ampliará la fábrica de hielo del puerto de San Vicente de la Barquera para aumentar su capacidad

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, ampliará la fábrica de hielo del puerto de San Vicente de la Barquera para aumentar su capacidad, una inversión de 2,6 millones de euros “muy potente y necesaria” para el sector pesquero, tal y ha confirmado el consejero José Luis Gochicoa a representantes de la Cofradía de Pescadores y a miembros de la Corporación municipal.
Actualmente la Cofradía dispone de una fábrica de hielo con capacidad para acumular 50 toneladas de hielo en placa y con esta instalación la reserva de hielo quedaba insuficiente en las épocas de costera. Además, el tipo de hielo que se genera en placa, no es el adecuado para la manipulación del mismo en alta mar al quedar demasiado compacto, siendo necesario su picado para el llenado de las cajas, una operación ardua en el barco que crea, además, la obligación de una operación adicional en la recogida y almacenamiento del pescado en las bodegas.
Para mejorar esta situación, José Luis Gochicoa ha concretado que su departamento espera licitar el proyecto de ampliación “en las próximas semanas” y adjudicarlo “lo antes posible” para que los pescadores dispongan de un volumen mayor en la cantidad y con una tipología de hielo en escamas que permite “un mejor aprovechamiento del producto fresco”.
Tanto el alcalde, Dioniso Luguera, como el patrón mayor de la Cofradía, Emilio Bustamante, presentes durante el acto, han agradecido la inversión del Gobierno de Cantabria que permite dar solución a un problema importante que sufre la instalación portuaria y, por ende, sus usuarios, dado que “sin hielo no se puede funcionar” y “se producirá una mejora importante para la venta del producto y la llegada de barcos”, han remarcado. También ha estado presente la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García Montes, entre otras autoridades.
Descripción de los trabajos
Se proyecta la construcción de un nuevo edificio adyacente por el oeste al edificio de la lonja existente, junto a la fábrica de hielo actual, en la zona de almacenamiento de cajas en el exterior de la lonja. Sus dimensiones exteriores son de 16,80 metros de longitud por 8,20 metros de anchura, con cubierta a un agua con alturas entre 9,45 metros y 7,80 metros.
En planta baja se construirá una cámara frigorífica con suelo aislado para albergar el silo de almacenamiento de hielo en escama, con capacidad para 80 toneladas.
En planta primera se plantean tres estancias:
- Una sala de máquinas donde se ubicarán los equipos frigoríficos de producción de hielo y cámara de conservación.
- Una sala de control donde se ubicarán los elementos de mando y control de la fábrica de hielo.
- Una sala de generadores donde se instalarán los generadores de hielo, las pesadoras, los tornillos sinfín de salida a barcos / lonja y la unidad de tratamiento de agua.
Nueva pasarela
Además, en su visita al municipio, el consejero ha inaugurado la nueva pasarela que da acceso al aparcamiento anejo, una obra ejecutada en cumplimiento del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias, cuya planta superior está dotada de un espacio público urbanizado que tenía únicamente dos accesos mediante escaleras, no siendo accesible.
Tras una inversión de 120.000 euros, la obra permite el acceso de personas con movilidad reducida a la planta superior a través de una pasarela peatonal de acceso desde el puente de la N-634, sustituyendo la escalera existente en la zona oeste por una rampa.
La anchura de la rampa es de 2 metros aproximadamente, con una pendiente adecuada para superar el desnivel existente y con descansillos intermedios. La cimentación de la pasarela se conforma mediante una losa, de la que arrancan las pilas de apoyo de la pasarela.
La estructura que conforma el tablero se resuelve mediante una losa de hormigón armado que constituye el propio pavimento de la pasarela. El diseño general de la pasarela queda definido por las barandillas laterales metálicas.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones

















