Revilla destaca la capacidad de las empresas agroalimentarias para "dar valor a las materias primas y fijar población en las zonas rurales"

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha ensalzado hoy la capacidad de las empresas agroalimentarias de la Comunidad para “dar valor a las materias primas y fijar población en las zonas rurales”, que ha personificado en la “bonita historia” de la enóloga Irene Rodríguez, propietaria de la Bodega Hortanza, ubicada en pleno barrio de Trebuesto, en Guriezo.
Durante una visita a los viñedos, en la que ha estado acompañado por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, el presidente ha destacado la labor fundamental que desarrollan los emprendedores y las pequeñas empresas familiares para impulsar el sector agroalimentario y la actividad en el medio rural.
Además, ha deseado “muchísimo éxito” a la Bodega Hortanza, que cuenta con una finca de media hectárea en la que cultiva uvas Riesling, Gewürztraminer y Albariño, que forman parte de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vino de la Tierra Costa de Cantabria, con una producción de 2.000 litros.
La propietaria ha agradecido por su parte el apoyo del Gobierno de Cantabria y la importancia que supone para los emprendedores como ella “sentir que no estamos solos en esta andadura”, sino que existe una apuesta común del Ejecutivo y las empresas “por Cantabria y por el producto local”.
Tras comprobar el funcionamiento de las instalaciones y conocer de primera mano el proceso de elaboración de los caldos de esta bodega, el presidente ha valorado el entusiasmo con el que empresas vitivinícolas como Hortanza están consolidando el sector en la región, mediante la recuperación de viñedos abandonados, el crecimiento de la superficie de cultivo, la aplicación de técnicas cada vez más eficientes y sofisticadas de producción y el desarrollo de sistemas modernos en la elaboración del vino.
Cantabria cuenta con varias bodegas acogidas al sello de calidad IGP, tanto de vino blanco como de tinto. 10 de ellas pertenece a la denominación IGP Vinos de la Tierra Costa de Cantabria y otras 5, a la IGP Liébana.
La Bodega Hortanza inició su actividad hace 8 años y cuenta con el Premio Alimentos de Cantabria, en la categoría Mejor Proyecto Emprendedor, concedido el año pasado.
En la visita realizada hoy por el presidente y el consejero de Desarrollo Rural han participado la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el director de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), Fernando Mier.
Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
- El Gobierno de Cantabria ejecutará en 2026 en Santa Cruz de Bezana el depósito de agua en el Alto de San Mateo y un nuevo carril bici
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
















