Zuloaga elogia al Orallo "pintor y mentor de vocaciones artísticas" en la inauguración de la exposición que abre el año cultural dedicado al artista
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha inaugurado esta tarde, en la Casa del Águila y la Parra en Santillana del Mar, la exposición que marca el comienzo del Año Cultural Orallo, dedicado a la figura del pintor santanderino, y que se mostrará, a lo largo de 2023, en Laredo, Madrid, Castro Urdiales y Torrelavega para concluir en diciembre en la Biblioteca Central de Cantabria, en Santander.
Zuloaga ha destacado la trayectoria de este "icono de la cultura de Cantabria" y uno de los nombres más relevantes de una generación de pintores que despuntó con fuerza en la década de los 70 y que ha recorrido el surrealismo, el cubismo y el expresionismo fundiendo "un estilo totalmente reconocible y admirado".
Además, el vicepresidente ha destacado su trascendencia como "mentor de vocaciones artísticas" en su vertiente de docente, "entregando su conocimiento y su talento al apoyo y dirección de jóvenes artistas y contribuyendo, así, al enriquecimiento cultural de Cantabria".
"El Año Orallo va más allá del aspecto cultural, es un homenaje en vida a uno de los grandes nombres de la cultura de este país y uno de los grandes referentes de pintores jóvenes", ha señalado el vicepresidente.
La muestra, comisariada por Jesús Mazón, se compone de una treintena de obras que recorren la trayectoria del pintor desde sus primeros trabajos hasta sus últimos murales, entre ellos, dos inéditos que creó durante la pandemia.
Tras su paso por Santillana del Mar, la muestra irá al antiguo ayuntamiento de Laredo entre mayo y julio, a la Casa de Cantabria en Madrid en septiembre, al faro de Castro Urdiales en octubre, la Casa de Cultura de Torrelavega en noviembre y la Biblioteca Central de Cantabria en diciembre.
El Año Cultural es una iniciativa del departamento de Zuloaga que alcanza su cuarta edición y que comenzó con el reconocimiento a la trayectoria de Pedro Sobrado. Gloria Torner y José Ramón Sánchez han sido los otros dos grandes nombres de la cultura de Cantabria a los que se ha dedicado esta iniciativa, que homenajea en vida a los grandes creadores de Cantabria, y que más de 30.000 personas han visitado durante estos años.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana