El consejero de Salud y el alcalde de San Felices de Buelna estudian la construcción de un nuevo consultorio para el municipio en esta legislatura
El consejero de Salud, César Pascual, se ha comprometido con el alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio Cobo, a estudiar la posibilidad de construir un nuevo consultorio en el municipio.
Así se ha acordado en una reunión donde el regidor municipal le ha presentado una propuesta que recoge la cesión de un terreno municipal, cerca del tanatorio y que cuenta con zona de aparcamiento, donde podría levantarse el nuevo edificio.
En el encuentro, que el alcalde ha calificado de muy satisfactorio y fructífero, Cesar Pascual ha constatado las deficiencias que presenta el centro actual (antiguo y disfuncional), ha acogido con interés esta propuesta “que es una necesidad del municipio” y ha comunicado al alcalde que la Consejería va a solicitar informe previo al Servicio Cántabro de Salud como primer paso para que el consultorio pueda ser una realidad en esta legislatura.
El nuevo consultorio permitiría mejorar la atención primaria de todos los vecinos y atender las necesidades futuras de ampliación de plantilla (personal sanitario médico y enfermeras) en un municipio que con más de 2.300 habitantes tiene expectativas de ampliar su población.
En la reunión, José Antonio Cobo ha pedido al consejero la continuidad del médico, ya en edad de jubilación, con el que ya ha hablado el equipo municipal que quiere evitar a toda costa un vacío en la atención sanitaria de los vecinos.
Según ha explicado Cobo, el médico ha mostrado su disposición de retrasar su edad de jubilación para seguir prestando servicio a los vecinos, que le conocen y aprecian, como médico de atención primaria en este municipio rural.
El alcalde de San Felices de Buelna ha estado acompañado por el anterior regidor municipal, José Antonio González Linares, una de las autoridades locales más emblemáticas de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"