El consejero de Salud y el alcalde de San Felices de Buelna estudian la construcción de un nuevo consultorio para el municipio en esta legislatura
El consejero de Salud, César Pascual, se ha comprometido con el alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio Cobo, a estudiar la posibilidad de construir un nuevo consultorio en el municipio.
Así se ha acordado en una reunión donde el regidor municipal le ha presentado una propuesta que recoge la cesión de un terreno municipal, cerca del tanatorio y que cuenta con zona de aparcamiento, donde podría levantarse el nuevo edificio.
En el encuentro, que el alcalde ha calificado de muy satisfactorio y fructífero, Cesar Pascual ha constatado las deficiencias que presenta el centro actual (antiguo y disfuncional), ha acogido con interés esta propuesta “que es una necesidad del municipio” y ha comunicado al alcalde que la Consejería va a solicitar informe previo al Servicio Cántabro de Salud como primer paso para que el consultorio pueda ser una realidad en esta legislatura.
El nuevo consultorio permitiría mejorar la atención primaria de todos los vecinos y atender las necesidades futuras de ampliación de plantilla (personal sanitario médico y enfermeras) en un municipio que con más de 2.300 habitantes tiene expectativas de ampliar su población.
En la reunión, José Antonio Cobo ha pedido al consejero la continuidad del médico, ya en edad de jubilación, con el que ya ha hablado el equipo municipal que quiere evitar a toda costa un vacío en la atención sanitaria de los vecinos.
Según ha explicado Cobo, el médico ha mostrado su disposición de retrasar su edad de jubilación para seguir prestando servicio a los vecinos, que le conocen y aprecian, como médico de atención primaria en este municipio rural.
El alcalde de San Felices de Buelna ha estado acompañado por el anterior regidor municipal, José Antonio González Linares, una de las autoridades locales más emblemáticas de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El PP registra 106 enmiendas "para reforzar el presupuesto más social de la historia de Cantabria"
- El Gobierno de Cantabria incrementará las retribuciones del Consejo de Gobierno un 6,9 por ciento para equiparar el salario de la presidenta al del resto de altos cargos
- Cultura impulsará la declaración de la 'Danza de las Lanzas' de Ruiloba como bien de interés cultural de carácter inmaterial
- Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" de la atención de la salud mental del alumnado
- Pablo Palencia anuncia que el 1 de diciembre se levantarán las restricciones al movimiento de ganado en la mayor parte de los ayuntamientos de montaña
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down