Cantabria concede 100.000 euros a Cruz Roja para ayuda humanitaria de emergencia
La Consejería de Inclusión Social, Juventud Familias e Igualdad acaba de asignar 100.000 euros a Cruz Roja para ayuda humanitaria de emergencia. Se trata de dos partidas, de 50.000 euros cada una, para que Cruz Roja, "agente internacional colaborador imparcial" desarrolle acciones de coordinación, suministro y asistencia humanitaria en los conflictos de Ucrania e Israel-Palestina.
Así lo ha anunciado la consejera del área, Begoña Gómez del Río, tras un encuentro de trabajo con la delegación de Cruz Roja Cantabria, encabezada por su presidente, Javier Fernández Dosantos, para profundizar en las actuaciones que entidad llevará a cabo sobre el terrero. El objetivo último del Gobierno, ha explicado la consejera es, en la medida de nuestras posibilidades, aportar "nuestro granito de arena" y ayudar a paliar el sufrimiento de las víctimas de ambos conflictos bélicos.
Y desde luego, Cruz Roja, ha subrayado Gómez del Río, es una entidad "con calidad y profesionalidad", que son garantía de éxito y cuya ayuda siempre es bienvenida. "Este, sin duda, es un primer, pero gran paso que reafirma el compromiso de la sociedad de Cantabria con el sufrimiento de las personas más desfavorecidas y la defensa de la vida y paz como valores fundamentales", ha añadido.
Por su parte, Fernández Dosantos ha agradecido la aportación del Gobierno de Cantabria a paliar la desgracia en unos conflictos, que "se están prolongando en el tiempo" y producen "mucho sufrimiento" en niños, mujeres y ancianos, porque "siempre se ceban con los más débiles". Por eso, ha animado a fomentar este tipo de ayudas "de emergencia", tan necesarias para dar respuesta a estos dramas.
En concreto, las ayudas irán destinadas a garantizar en la zona de conflicto los servicios esenciales de salud en hospitales, centros de salud y red de ambulancias con la dotación de medicamentos, suministros y equipamiento médico, entre otros.
La partida total destinada a este fin es de 150.000 euros, por lo que aún existe "un colchón de 50.000 más" para catástrofes o situaciones de emergencia que puedan suceder a lo largo del año. "En el caso de que sea insuficiente, el Gobierno de Cantabria buscará los medios para ampliar la ayuda", ha confirmado Gómez del Río.
¿Por qué Cruz Roja?
Tal y como ha recordado la consejera, Cruz Roja es una organización internacional, imparcial e independiente, con un cometido exclusivamente humanitario, establecido en los convenios de Ginebra en 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo en colaboración con sus socios de Cruz Roja y la Media Luna Roja situados en el terreno.
Este año Cruz Roja Española cumple 150 años (1864), una conmemoración que servirá para reconocer la labor de su voluntariado en todos los ámbitos geográficos en los que trabaja la organización, estrechamente ligados a la atención a los colectivos más vulnerables. En Cantabria la constitución de la Comisión provincial de Cruz Roja data el año 1873.
En el encuentro también han participado el director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Joaquín Rueda, así como el vicepresidente y la coordinadora de Cruz Roja en Cantabria, Juan Ignacio Vía y Beatríz Aldama, respectivamente.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial