El XIV Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre en el Palacio de Festivales
La programación contará con la participación de la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz como grupo invitado y los nominados al galardón Jueves de Boleros son el Coro Ronda Altamira, por su extensa trayectoria, y el grupo Picos de Europa, que celebra su 65 aniversario.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presentado hoy la XIV edición del Festival Santander de Boleros, que tendrá lugar el sábado 4 de octubre, a las 19.30 horas, en el Palacio de Festivales de Cantabria.
En el acto, la regidora ha estado acompañada por la responsable de programación del Palacio, Isabel Ibarra; los representantes de la agrupación musical Jueves de Boleros, Jesús Castillo Saornil y Fernando de Carlos; y Manuel Cavero, de la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz.
Igual ha puesto en valor esta cita cultural, que alcanza su decimocuarta edición con la madurez de un proyecto consolidado y convertida en seña de identidad cultural para Santander, y ha destacado que el evento volverá a ser punto de encuentro para todos los amantes de un género musical que forma parte de la memoria sentimental de varias generaciones.
La alcaldesa ha destacado que el certamen, impulsado por Jueves de Boleros, ha sabido crecer desde la pasión de un grupo de músicos hasta situarse como uno de los festivales de bolero más relevantes de la península, “únicamente superado por el Festival Sabandeño de Tenerife, que este año alcanza su cuadragésima séptima edición”.
En esta ocasión, la programación contará con la participación de la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz como grupo invitado, lo que aportará un matiz especial al concierto.
La regidora ha subrayado también la entrega del galardón Jueves de Boleros, que reconoce trayectorias destacadas en el ámbito musical y cultural. Este año los nominados son el Coro Ronda Altamira, por su extensa trayectoria, y el grupo Picos de Europa, que celebra su 65 aniversario.
Como ha recordado Igual, la historia del festival está estrechamente ligada a la de la agrupación Jueves de Boleros, nacida en 1993 de encuentros entre amigos que compartían música tras las cenas quincenales. Su evolución llevó en 2008 a la creación de la asociación musical, que desde entonces ha consolidado una intensa trayectoria con 17 años de actuaciones en directo y cinco discos publicados, a los que se sumará próximamente un sexto.
“Jueves de Boleros ha sido el motor de un proyecto que ha trascendido su propio grupo para convertirse en patrimonio colectivo. El festival es la expresión de ese esfuerzo compartido y un ejemplo de cómo la cultura fortalece los lazos ciudadanos”, ha señalado.
La alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento apoya de manera especial esta cita cultural porque “supone la continuidad de una tradición que nace de la sociedad civil, amplía la oferta cultural de la ciudad y proyecta a Santander en el conjunto del panorama musical español”.
“La música es un lenguaje universal que nos une y nos enriquece. El bolero tiene la capacidad de evocar emociones profundas y de crear vínculos intergeneracionales. Santander puede sentirse orgullosa de acoger un festival que demuestra cómo la pasión y el esfuerzo compartido dan lugar a proyectos de gran alcance”, ha asegurado.
Por último, ha agradecido la implicación de músicos, organizadores, voluntarios y público, cuya fidelidad constituye el mejor aval del éxito del festival.
Las entradas para el festival están disponibles en la web www.palaciofestivales.com y en las taquillas del Palacio de Festivales.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Zoo de Basilea intercambian sus ejemplares macho de hipopótamo pigmeo
- El Ayuntamiento y la Archicofradía de la Pasión preparan las fiestas de San Miguel
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana