El PRC pide explicaciones a Buruaga por el "desmantelamiento" de la sanidad en Campoo y llama a un cambio de políticas "para evitar riesgos a los pacientes y nuevas desgracias"
La diputada y portavoz del PRC en materia sanitaria, Paula Fernández, pedirá explicaciones a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga en el Parlamento por el "desmantelamiento" que sufre la sanidad en la comarca de Campoo y exigirá "un cambio radical en las políticas de sanidad, para evitar riesgos a los pacientes y nuevas desgracias".
Así lo ha dado a conocer la parlamentaria tras reunirse en Reinosa con el portavoz municipal regionalista, Daniel Santos, y varios usuarios de la sanidad campurriana, que le han trasladado sus necesidades y han solicitado su colaboración en la búsqueda de soluciones.
En este encuentro, Fernández y Santos han podido constatar el "enorme malestar ciudadano" que existe en la comarca como consecuencia de los "reiterados recortes" de los servicios asistenciales, que hasta el momento ha supuesto la desaparición de servicios de especialidades del Hospital Tres Mares, lo que obliga por ejemplo a los pacientes que requieren una endoscopia a trasladarse hasta Torrelavega para recibir asistencia en Sierrallana en horario de tarde.
En la misma línea, el servicio de hospitalización domiciliaria de Campoo ha sufrido "un recorte del 50% en el número de plazas", que se han reducido a la mitad (de 12 a 6), y la supresión de una plaza de enfermería, con la previsión de prescindir de otra más próximamente. "Los mismos pacientes en atención domiciliaria y menos personal para atenderlos, lo cual es inaceptable en una comarca con una población muy dispersa y envejecida", han lamentado los regionalistas.
Asimismo, han denunciado la "permanente falta de médico" que sufre el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), convertido en "un híbrido, reubicado en el hospital, alejado de la población que requiere sus servicios y atendido por un personal cada día más escaso y con peores condiciones laborales que sus compañeros del resto de Cantabria, porque trabajan más horas y cobran salarios más bajos".
Como consecuencia, el PRC teme que se repitan situaciones como la ocurrida el pasado 26 de septiembre, cuando la falta de personal impidió atender una urgencia en Requejo, una situación que achaca a la "falta de planificación, porque se sabía de antemano que iba a faltar el médico y no se tomaron medidas para asegurar la atención extrahospitalaria de urgencias y el servicio de UVI móvil".
Paula Fernández ha criticado también el "paupérrimo" servicio de atención primaria que existe en Reinosa desde que el desplome del techo de una consulta decidió a la Consejería de Sanidad a cerrar el Centro de Salud, "dos días después del incidente y sin previsión de reapertura".
Este cierre ha supuesto la desaparición de las consultas de pediatría, odontología y fisioterapia, por lo que los pacientes de estas especialidades están siendo derivados a Torrelavega, Los Corrales de Buelna y Espinilla para recibir asistencia.
En este punto, Daniel Santos ha exigido al Gobierno de Cantabria que habilite los espacios necesarios para que las consultas puedan regresar a Reinosa y evitar desplazamientos a los pacientes, al tiempo que ha reclamado un servicio de transporte entre el centro de salud y el hospital Tres Mares, dado que su ubicación en las afueras de la capital campurriana supone "un serio inconveniente para muchos usuarios, que se verá agravado con la llegada del invierno, con condiciones climatológicas adversas".
"Es urgente un cambio de rumbo", han concluido los representantes del PRC, que han realizado un llamamiento a la "presidenta sanitaria" para que "abandone su defensa numantina del consejero de Salud más inepto de cuantos ha tenido Cantabria y se ponga manos a la obra para frenar el destrozo que César Pascual está provocando en el sistema sanitario".

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"