Fomento inicia la segunda fase de las obras de acondicionamiento de la red de saneamiento de Candina
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha iniciado el procedimiento administrativo para abordar la segunda fase de las obras de acondicionamiento de la red de saneamiento de Candina, en Santander, presupuestadas en 1.235.662 euros.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este lunes el proyecto redactado por el Ejecutivo cántabro, que permitirá proceder a la ejecución del nuevo bombeo e impulsión en el barrio de Candina. Tal y como ha explicado el titular de Fomento, Roberto Media, con este trámite se inicia la solicitud de permisos sectoriales para licitar las obras y proceder a su adjudicación, unos trabajos que ha considerado de "enorme valor" para minimizar la frecuencia de las inundaciones en el entorno del polígono de Candina.
La actuación se enmarca dentro del protocolo firmado por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander que recoge el compromiso de ejecución de dos proyectos por parte de cada administración, al objeto de paliar las inundaciones en varios puntos negros de Santander. Gracias a este acuerdo ya se han ejecutado obras en Corbanera y está previsto que concluyan a final de año las obras de acondicionamiento del bombeo de la red de saneamiento en alta del Gobierno de Cantabria para minimizar la frecuencia de inundaciones en el entorno del polígono de Candina, en Santander, con una inversión cercana a 400.000 euros.
La segunda fase de estas obras persigue dar una solución definitiva al problema de inundaciones en el polígono de Candina, mediante un alivio de aguas en Raos y evacuando los caudales que llegan desde Candina. El proyecto de construcción, que ya está redactado cuenta con un presupuesto de licitación de más de 1,2 millones de euros, y un plazo de ejecución de ocho meses.
A juicio del titular de Fomento, este tipo de actuaciones constituyen un ejemplo del avance que para vecinos y empresarios puede suponer esta colaboración interinstitucional y que demuestran "el diálogo y sintonía" de ambas administraciones para avanzar en el desarrollo de la ciudad.
Por su parte la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha expresado su agradecimiento al consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, por su colaboración para el desarrollo de las obras del nuevo bombeo en Candina, dirigidas a mejorar la evacuación de aguas pluviales que afectan al polígono industrial en momentos de lluvias intensas.
Gracias a esta cooperación entre las dos administraciones, se está optimizando la capacidad de las infraestructuras de saneamiento, tanto con la mejora de las existentes como con la construcción de nuevas.
"Tanto el Ejecutivo cántabro como el Ayuntamiento hemos respondido con diligencia y eficacia al compromiso adquirido con los vecinos y empresarios de Candina para paliar las inundaciones en la zona, lo que demuestra la importancia de que exista una buena coordinación entre instituciones", ha subrayado Igual.
Por ello, ha hecho hincapié en la "positiva receptividad" del consejero "a los proyectos y actuaciones del Ayuntamiento que precisan de la colaboración del Gobierno regional".
Descripción técnica de las obras
Los trabajos que se acometerán en esta segunda fase consistirán en la ejecución de un bombeo que sea capaz de aliviar el caudal que discurre por la tubería del Saneamiento de Santander, ubicada en la calle Nueve Valles. Esta tubería cruza la vía del tren y llega hasta la calle Peña Rocías, donde realiza un quiebro mediante una arqueta de grandes dimensiones para seguir por la misma calle hasta la estación de bombeo de aguas residuales de Santander. Cuando el agua alcanza una cota de -0,9 metros en la arqueta de Peñas Rocías, la estación de bombeo de aguas residuales de Santander se inunda. La solución adoptada para evitarlo pasa por la proyección de un bombeo que sea capaz de aliviar el caudal desde un pozo de bombeo que se situará en el mismo punto que la arqueta de registro de Peñas Rocías, hasta la arqueta con la calle Concejo. El alivio se realizará a través de un labio fijo de hormigón que es capaz de desaguar un caudal igual al bombeo previsto a la cota en la que se produce la inundación en la estación de bombeo.
La primera fase de estas obras destinadas a abordar el acondicionamiento del bombeo a la red de saneamiento en alta del Gobierno de Cantabria para minimizar la frecuencia de inundaciones en el entorno del polígono de Candina, y que cuenta con una inversión cercana a los 400.000 euros, ya está a punto de finalizar.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria aprueba 161 millones de inversión para el desarrollo de la red eléctrica de distribución
- Cantabria participa en la sesión constitutiva de la nueva Conferencia Sectorial de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
- Roberto Media inaugura el aparcamiento de camiones en el área de servicio Los Arcos (Anero)
- La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde se celebra en Camargo del 1 al 4 de mayo con 85 propuestas dirigidas al público familiar
- El PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda para que explique la intervención del mercado del alquiler que sube precios y reduce oferta
- La Ley de Vivienda del Gobierno del PP incluirá las medidas que la sociedad reclama
- El Gobierno de Cantabria anuncia los 35 finalistas de los Premios Nacionales Pancho Cossío
- Un estudio del IDIVAL propone una herramienta útil para mejorar la selección de candidatos a trasplante pulmonar
- Fomento inicia mañana la obra del dragado del puerto de Suances, adjudicada en más de 1,2 millones de euros
- El PSOE pide al Alcalde de Reocín que "deje de echar balones fuera" en la responsabilidad por la reclamación patrimonial de 635.283 euros por parte de los propietarios del palacio de Caranceja