Industria cofinancia un proyecto de I+D+i de Diatomea Technology para facilitar la comunicación de personas sordas

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, ha cofinanciado un proyecto de I+D de Diatomea Technology consistente en el desarrollo de un dispositivo de bajo coste con un sistema de interpretación automática de la lengua de signos que facilite la comunicación con las personas sordas signantes (usuarias de lenguaje de signos) mediante el uso de visión artificial y técnicas de machine learning.
Se trata de un proyecto de investigación industrial cuyo objetivo último es conseguir una comunicación bidireccional entre las personas sordas signantes y el resto de la población, mediante el desarrollo de un dispositivo de bajo coste para uso en establecimientos que permita recoger la imagen de la persona sorda signante, traduzca el lenguaje a texto y voz, y viceversa.
Para ello se requiere una evolución tecnológica en la captura de imágenes y el aprendizaje continuado de la herramienta para su adaptabilidad a los signos de diferentes personas. Este proyecto ha contado con una ayuda de 60.000 euros, equivalente al 75% del coste total, en el marco de las convocatorias de concurrencia competitiva de SODERCAN para proyectos de I+D.
El consejero de Industria e Innovación, Javier López Marcano, ha destacado el interés social y el elevado componente tecnológico del proyecto de Diatomea Technology, denominado HEFI, que busca emplear los avances en TIC para superar las barreras comunicativas para las personas signantes, un colectivo formado por unas 100.000 personas en España y más de un millón en Europa, mejorando con ello su integración social.
López Marcano subraya que es un proyecto pionero, tanto a nivel regional como nacional, que permitirá avanzar en una sociedad más inclusiva con las personas sordas mediante la aplicación de I+D aplicada, enfocado hacia la oferta de un servicio de integración social y disminución de discriminación al colectivo de personas sordas en actividades sociales cotidianas.
La novedad y originalidad del proyecto radica en incorporar en una única herramienta la traducción bidireccional (de señas o lenguaje hablado y viceversa), así como la captación de gestos corporales y faciales, y, por último, la incorporación del machine learning, que permita alcanzar una robustez al sistema.
El mayor reto tecnológico del proyecto es la correcta captación de las señas, tanto los propios signos como los movimientos, la postura corporal y las expresiones faciales.
Hay que tener en cuenta que, en la lengua de signos, cobran especial valor los movimientos y las expresiones faciales pues, combinadas con los signos manuales, conforman un marco comunicativo.
Diatomea Technology es una empresa dedicada a desarrollar y ofrecer servicios para la gestión del ciclo de vida de aplicaciones software. Cuenta con un equipo profesional interdisciplinar y con experiencia en la ejecución de proyectos de I+D+i.
Diatomea se crea en 2018, fruto de la unión societaria de empresarios de éxito con la Universidad Europea del Atlántico y CITICAN (Centro de investigación y Tecnología Industrial de Cantabria).
Más noticias de Economía
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela

















