Vuelve La Noche es Joven con una edición que apuesta por el talento local y el disfrute responsable

Arrancará el 14 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre con cerca de 60 talleres, juegos urbanos y de mesa, cine Premium y eventos como La Mansión de las Sensaciones, La Noche de los Museos o la fase final del concurso musical Santander Joven.
El Ayuntamiento de Santander ha presentado una nueva edición del programa municipal de ocio alternativo y saludable ‘La Noche es Joven’, que vuelve este otoño -del 14 de noviembre al 20 de diciembre- con una programación “atractiva, variada y repleta de novedades, en la que se apuesta por el talento local y el disfrute responsable del tiempo libre”.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Juventud, Noemí Méndez, quien ha destacado la excelente acogida que tuvo la edición de verano y ha animado a los jóvenes santanderinos a seguir participando en este programa que ofrece alternativas de ocio no consumista, accesibles a todos, y en las que además pueden conocer gente nueva y compartir experiencias únicas.
“La Noche es Joven sigue demostrando que es posible disfrutar del ocio de una manera creativa, saludable y participativa, donde los verdaderos protagonistas son los jóvenes”, ha subrayado.
Como es habitual en las ediciones de noviembre y diciembre, los viernes estarán dedicados a talleres y juegos urbanos, entre los que destacan los juegos de escape o el rogBowl. En total, se ofrecerán cerca de 60 talleres, con propuestas renovadas y gran diversidad temática.
En el apartado de eventos, se refuerza la oferta de cine Premium, con dos películas de estreno en las salas más modernas, y regresa la Mansión de las Sensaciones, uno de los eventos más originales del programa, donde los participantes recorren distintas estancias del Palacio de la Magdalena disfrutando de actuaciones artísticas y experiencias sorprendentes.
La programación incluye también una nueva edición de La Noche de Museos, en la que varios espacios culturales de la ciudad abrirán sus puertas fuera del horario habitual para ofrecer visitas diferentes y atractivas al público joven.
Otro de los momentos más esperados será el musical del Club Atalaya, una producción colectiva en la que participan cerca de un centenar de jóvenes, consolidándose como una de las actividades más multitudinarias del programa.
Además, el calendario se completa con dos fines de semana temáticos: El Festival de Juegos de Mesa Minas Tirith, que ofrecerá dos noches de diversión y convivencia en las instalaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones; y las finales del concurso musical Santander Joven, en las que seis formaciones locales, previamente seleccionadas por un jurado, interpretarán sus mejores temas en dos noches de conciertos.
El programa se desarrollará en instalaciones municipales y culturales de la ciudad, como el Palacio de la Magdalena, el Palacio de Congresos, el MAS o Tabacalera, además de otros espacios públicos y privados que colaboran en la iniciativa.
‘La Noche es Joven’ ha sido reconocido por el Instituto de la Juventud (INJUVE) como proyecto de buenas prácticas a nivel nacional, y por el Instituto Europeo de Innovación en Políticas Públicas, que lo seleccionó como finalista en sus premios internacionales por su compromiso con los jóvenes y la cohesión social.
Los jóvenes interesados pueden ampliar información y formalizar las inscripciones para las actividades que así lo requieran a través de la web www.juventudsantander.es.
Además, el programa cuenta ahora con perfil en Instagram (@lanoche_esjovensdr), con el objetivo de reforzar su presencia en redes sociales y adaptarse a una generación cada vez más activa en el entorno virtual.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación















