Industria cofinancia un proyecto de I+D+i de Formaspack para diseñar bandejas de envasado reciclables al cien por cien

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una ayuda de 73.064,64 euros a la empresa Formas y Envases (Formaspack), ubicada en el Parque Empresarial Besaya, en Reocín, para la ejecución de un nuevo proyecto de I+D enfocado al desarrollo de nuevas bandejas de envasado reciclables al cien por cien, más sostenibles y según los conceptos de la economía circular.
La empresa tiene previsto invertir más de 300.000 euros en este proyecto de I+D+i que ha presentado a la línea de ayudas de concurrencia competitiva INNOVA 2021 de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial.
En el marco de esta convocatoria, el departamento que dirige Javier López Marcano ha concedido ayudas por un total de cuatro millones de euros a 70 proyectos de I+D+i de empresas de la Comunidad Autónoma, que movilizarán una inversión total inducida de 18 millones de euros.
El consejero destaca que este programa de ayudas, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria, está dirigido a incentivar la innovación en el entorno empresarial, apoyando proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad.
La convocatoria persigue el triple objetivo de consolidar proyectos de innovación regional, apoyar a la industria y a las empresas cántabras en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios innovadores que ofrezcan salidas innovadoras de la crisis, y evaluar nuevas actividades y acciones en torno a las nuevos escenarios productivos y tecnológicos del nuevo orden socioeconómico post COVID19.
El proyecto presentado por Formaspack se centra en la adquisición de nuevos conocimientos técnicos en el ámbito de la obtención de nuevos productos altamente reciclables, lo que llevará al desarrollo experimental de un nuevo binomio producto-proceso mediante el planteamiento de nuevas soluciones tecnológicas que permitirán desarrollar nuevas bandejas con un solo material, -el PET (poliéster) -, con capacidad de mantener la atmósfera protectora y de ser reciclables al 100%, reduciendo el impacto medioambiental de las mismas y aumentando la eficacia y productividad de las operaciones de la empresa, gracias a la introducción de sus procesos en los conceptos de economía circular.
El consejero de Industria e Innovación ha destacado el carácter innovador de esta empresa familiar que está fuertemente concienciada y volcada en actividades de I+D+i que le permitan generar nuevos productos de carácter sostenible y que permitan adaptar sus operaciones a la economía circular mediante la utilización de materias primas recicladas, así como nuevos productos cuya capacidad de ser reciclados sea muy elevada, tal y como indica la tendencia del sector de la transformación de materias plásticas.
En este sentido, López Marcano ha señalado que los envases de plástico contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria y a reducir el desperdicio de alimentos, pero existe una necesidad urgente de abordar los problemas medioambientales que hoy proyectan una larga sombra sobre la producción, el uso y el consumo de plástico.
El consejero añade que el aprovechamiento de estos residuos plásticos supone un reto tecnológico dentro de la industria y una gran fuente de oportunidades de inversión y generación de nuevas oportunidades económicas. En esa línea, subraya que Formaspack generará actividad económica en Cantabria mediante la colaboración con distintas empresas para el desarrollo del proyecto y gracias a las actividades secundarias resultantes del desarrollo de nuevos productos de envasado.
Más noticias de Economía
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
















