Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha invertido cerca de 100.000 euros para mejorar la eficiencia energética de la zona oriental mediante la renovación de alumbrado público y la sustitución de luminarias convencionales por modelos de tecnología LED.
En concreto, la Dirección General de Industria, Energía y Minas ha llevado a cabo, a petición del Ayuntamiento de Guriezo, la reposición completa del alumbrado público existente a lo largo de la carretera CA-151 a su paso por el municipio, mediante la sustitución de 88 luminarias de vapor de sodio de 150 vatios por luminarias LED de 68 vatios.
Todo ello para reducir el consumo eléctrico y las emisiones de dióxido de carbono; aumentar la eficiencia lumínica y la seguridad vial; disminuir el mantenimiento y las averías, y mejorar la integración estética del alumbrado en el entorno urbano y rural.
En el marco de los planes de ahorro energético promovidos por el Ejecutivo autonómico, esta actuación ha permitido modernizar de manera completa el alumbrado público de la CA-151 en Guriezo; lograr un ahorro energético al 57%; una reducción anual de más de 17 toneladas de dióxido de carbono, y una mejora sustancial de la seguridad vial.
Además, la nueva instalación LED ofrece bajo mantenimiento una larga vida útil y una elevada calidad lumínica, cumpliendo con todas las normativas de seguridad eléctrica, eficiencia energética y medioambientales, además de contribuir de manera sostenible a la lucha contra el cambio climático y el ahorro económico de los servicios municipales.
Por otro lado, la Consejería de Industria he llevado cabo la sustitución de las luminarias de la piscina cubierta y el campo de fútbol de Colindres por modelos de tecnología LED con el fin de reducir el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia energética de estas instalaciones deportivas municipales.
En el caso de la piscina cubierta, una infraestructura de tres plantas con una capacidad de 11,4 kilovatios, un consumo anual de 49.836 kilovatios hora y un coste anual de 5.980 euros, la sustitución de la iluminación convencional (69 downlights, 39 tubos fluorescentes y 69 tubos de descarga en luminarias perimetrales) ha supuesto un ahorro en la potencia, que actualmente es de 4,1 kilovatios; en el consumo anual, actualmente de 39.070 kilovatios hora, y en el coste anual, que ahora se sitúa en 2.144 euros.
Por lo tanto, el ahorro económico ha sido de 3.835 euros al año; el energético, de un 64%, y se ha evitado la emisión de 9,39 toneladas de dióxido de carbono al año, además de correspondiente ahorro energético primario en una instalación municipal que atiende a más de 9.500 usuarios anuales durante una larga jornada de funcionamiento, de 6:00 a 00:00 horas y que necesitaba adaptarse a la normativa vigente mediante la reducción de consumo con la sustitución de luminarias convencionales por modelos de tecnología LED, que mejoran la calidad lumínica y el confort visual.
Por su parte, la actuación en el campo de fútbol ha consistido en sustituir los 5 proyectores de halogenuros metálicos de 2.000 vatios que tienen las cuatro torres de luz que rodean al campo por modelos LED de alta potencia y bajo consumo con un rendimiento superior y menor mantenimiento para una instalación que presentaba iluminación insuficiente, alto consumo y mantenimiento para atender a los más de 330 usuarios semanales que soporta entre jugadores, entrenadores y árbitros durante toda la temporada de entrenamientos y partidos, de agosto a junio, con 9 encuentros cada fin de semana y una capacidad de 2.500 espectadores.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha puesto en valor las actuaciones realizadas, tanto en Guriezo como en Colindres, a la hora de mejorar las condiciones lumínicas y reduciendo la huella de carbono con unas intervenciones que ha calificado de "eficientes, sostenibles y económicamente rentables, con un importante ahorro energético y un considerable impacto ambiental positivo".
"Estas actuaciones ayudan a los ayuntamientos a fomentar el ahorro energético y mejorar la calidad de sus vecinos con un método más eficaz para garantizar la reducción de emisiones mediante sistemas eficientes", ha destacado Arasti, quien ha explicado que este tipo de actuaciones "siempre traen consigo beneficios superiores a los costes del derroche energético" para la economía de los ayuntamientos de la región, contribuyendo a impulsar la dinamización económica de los territorios con ventajas medioambientales, como la importante reducción de emisiones de dióxido de carbono y gases contaminantes.
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA















