Industria apoya a Talleres del Agua en el desarrollo de deshumificadores para piscinas con prestaciones avanzadas

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una ayuda de 20.211 euros a la empresa Talleres del Agua para la ejecución de un proyecto de I+D consistente en el diseño y desarrollo de una nueva gama de deshumificadores para piscinas interiores y cubiertas con novedosas prestaciones avanzadas.
La empresa, con sede en el polígono de Barros (Corrales de Buelna), tiene previsto invertir más de 165.000 euros en esta investigación industrial que ha presentado a la convocatoria de ayudas INNOVA 2021 de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial.
En el marco de esta convocatoria, el departamento que dirige Javier López Marcano ha concedido ayudas por un total de cuatro millones de euros a 70 proyectos de I+D+i de empresas de la Comunidad Autónoma, que movilizarán una inversión total inducida de 18 millones de euros.
El consejero destaca que este programa de ayudas, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria, está dirigido a incentivar la innovación en el entorno empresarial, apoyando proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad.
La convocatoria persigue el triple objetivo de consolidar proyectos de innovación regional, apoyar a la industria y a las empresas cántabras en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios innovadores que ofrezcan salidas innovadoras de la crisis, y evaluar nuevas actividades y acciones en torno a las nuevos escenarios productivos y tecnológicos del nuevo orden socioeconómico post COVID19.
El consejero ha explicado que a través del proyecto respaldado por el Gobierno de Cantabria, Talleres del Agua pretende desarrollar e implementar un conjunto de mejoras tecnológicas y funcionales para dar respuesta a un conjunto de necesidades y tendencias detectadas en este sector, como la toma de aire fresco, salidas de aire adicionales o la mejora de las prestaciones de ventilación.
La capacidad de deshumificación, la eliminación y atenuación de ruidos, las dimensiones, el control digital y la monitorización son otras de las prestaciones con margen de mejora que plantea la empresa cántabra, que también ha detectado la necesidad y la oportunidad de mercado de ofrecer un extra de seguridad en lo que a la eliminación de virus y bacterias se refiere. Para ello, el proyecto contempla la incorporación de tecnología higienizadora del aire tratado sin el uso de productos químicos, y un sistema de renovación del aire.
Más noticias de Economía
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
















