SODERCAN convoca ayudas para la contratación indefinida en empresas de reciente creación por 200.000 euros
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, perteneciente a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, ha lanzado la convocatoria de ayudas para incentivar la contratación indefinida e impulsar el empleo en empresas de reciente creación de Cantabria, con un presupuesto de 200.000 euros.
El plazo de solicitud será de cuatro meses a contar desde mañana jueves, y la presentación debe realizarse de forma telemática a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.
En 2022, el programa EMPLEA ha permitido a SODERCAN respaldar 19 contratos indefinidos realizados por 14 empresas de reciente creación.
El consejero de Industria e Innovación y presidente de SODERCAN, Javier López Marcano, recuerda que esta línea de ayudas se suma a las de Emprecan Plus y es un complemento a las acciones de asesoramiento y apoyo del Área de Creación, Innovación y Consolidación Empresarial de SODERCAN a las nuevas empresas o a nuevos proyectos de todo el territorio de Cantabria.
La empresa pública cuenta con otras dos líneas de ayudas para fomentar la contratación indefinida de personal cualificado por parte de las empresas cántabras en las áreas de I+D y Nuevos Mercados. Estas tres convocatorias, explica el consejero, responden al objetivo esencial de SODERCAN de favorecer el desarrollo de nuevas iniciativas emprendedoras, potenciar las capacidades del sistema cántabro de I+D y consolidar la actividad empresarial en Cantabria ayudando a las empresas a mejorar su competitividad.
López Marcano señala que además de fomentar la creación de nuevas empresas, SODERCAN también pretende favorecer el crecimiento y consolidación de la actividad de las pequeñas y medianas empresas de Cantabria de reciente creación con la vocación de ofrecer un servicio integral a los promotores de nuevas iniciativas empresariales.
En este contexto se enmarca el programa de ayudas EMPLEA, al que pueden acogerse autónomos o pymes que hayan iniciado una actividad económica con posterioridad al 1 de enero de 2019.
La convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), establece una intensidad máxima del 70% del presupuesto total elegible (12 primeros meses de contratación), con un máximo de 18.000 euros por solicitud, siempre que se trate de contratos a tiempo completo. En el caso de contratos a tiempo parcial, el salario bruto anual será proporcional al número de horas establecido en el contrato.
La persona trabajadora propuesta deberá estar en posesión de titulación universitaria, formación profesional o certificado de profesionalidad de grado 3.
El contrato indefinido deberá ser formalizado entre el 1 de enero de 2023 y los 45 días naturales siguientes a la fecha de resolución de concesión.
Cada entidad solicitante podrá presentar como máximo dos solicitudes, siempre y cuando no haya sido beneficiaria ya en dos ocasiones en las distintas convocatorias de esta línea de ayuda.
Como criterios de valoración se tienen en cuenta las condiciones de contratación, el tamaño de la empresa solicitante y la adopción de medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades, tanto entre hombres y mujeres a través de planes de igualdad o compromisos de responsabilidad social corporativa o empresarial, como de las personas con discapacidad.
Para optar a estas ayudas, las entidades solicitantes deben contar con domicilio social, fiscal y centro de trabajo en Cantabria y realizar en la región las actividades susceptibles de obtener subvención en el marco de este programa. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el BOC del pasado 28 de febrero.

Más noticias de Economía
- Arasti presenta el Programa de Hibridación que impulsará la formación en Competencias Digitales de los estudiantes de la UC y favorecerá su empleabilidad
- La jornada de internacionalización IMEX llega a Santander para ayudar a las empresas cántabras a mejorar sus planes de expansión en el exterior
- Arasti reafirma el compromiso del Gobierno con el impulso de la innovación por su impacto en la mejora de la competitividad empresarial
- Industria invita a empresas tractoras de Cantabria a participar en la 3ª edición del programa Xtela con retos para startups
- SODERCAN participa con ocho startups cántabras en el Foro Transfiere de Málaga, el mayor evento europeo sobre I+D+i
- Luis Ángel Agüeros presenta en Reinosa el proyecto TriRuralTech para fomentar la digitalización y el emprendimiento rural
- Arasti destaca la apuesta de SOINCON por la innovación y su contribución a la mejora de la eficiencia y productividad del sector industrial de Cantabria
- Se destinarán este año 27,5 millones para impulsar la inversión industrial y el tejido empresarial de Cantabria
- Cantabria logra en febrero el segundo mejor dato de paro de toda España, "la mejor cifra de los últimos 17 años"
- Industria convoca ayudas a la internacionalización para las empresas de Cantabria con 1,8 millones de presupuesto