El PRC critica la alianza de PP y Vox para impedir las comparecencias del CERMI, el Consejo de la Juventud y los afectados por la hipoteca sobre la Ley de Vivienda

El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, ha criticado hoy la alianza del Partido Popular y Vox para impedir con sus votos las comparecencias del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el Consejo de la Juventud y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) durante la tramitación del proyecto de Ley de Vivienda presentado en el Parlamento por el Gobierno de Cantabria.
Hernando cree que el rechazo de las comparecencias de "tres colectivos clave", solicitadas por el PRC para "escuchar todas las voces directamente afectadas por los problemas de acceso a la vivienda", supone "empezar con mal pie" la tramitación parlamentaria de una ley que debe ser "decisiva" para afrontar las soluciones que necesita Cantabria.
"Si no escuchamos a los jóvenes, ni a las personas con discapacidad, ni a quienes no pueden hacer frente a los gastos hipotecarios, estamos ignorando la visión los colectivos que sufren a diario y de modo directo los problemas que la ley debe intentar solucionar", ha lamentado.
Además de destacar que el PRC votó a favor de todas las comparecencias planteadas por el resto de los grupos, porque "todas las aportaciones deben ser escuchadas", ha cuestionado que las dos formaciones de derechas quieran excluir de la participación a "las organizaciones que representan a los colectivos más vulnerables", una actitud con la que demuestran "una preocupante falta de voluntad de diálogo y una intención deliberada de ocultar los efectos reales del problema".
Pedro Hernando se ha declarado "muy preocupado" por el rumbo que toma esta iniciativa legislativa a partir del "camino de exclusión" impuesto por el PP y Vox en lugar de abrir el Parlamento al "diálogo plural y a las aportaciones de todos los colectivos directamente interesados por la futura norma".
A su juicio, una ley de vivienda "no puede construirse de espaldas a la realidad social", máxime cuando Cantabria "lidera las tasas de emancipación más bajas de España" y la presión hipotecaria y el alquiler se han convertido en "una barrera infranqueable para miles de familias".
Por ello y desde el compromiso del PRC con el derecho constitucional a una vivienda digna, ha exigido que el proyecto de ley que inicia su andadura parlamentaria se tramite "con transparencia, participación y garantías para todos los sectores interesados".
Más noticias de Cantabria
- Cantabria regresa a la World Travel Market de Londres con el objetivo de reforzar su imagen como destino turístico en el Reino Unido
- Froxá invertirá 32 millones para construir una nueva fábrica en Vargas y duplicar su producción con el apoyo del Gobierno
- Pascual presenta la Estrategia de apoyo a las familias de niños con cáncer para asegurar una atención integral, equitativa y humana durante todo el proceso asistencial
- Media inaugura la mejora de viales en varias localidades de Cillorigo de Liébana
- Adjudicadas las obras de mejora de la accesibilidad de la calle Cervantes
- Comienza en Camargo el ciclo 'El cine en la enseñanza', una propuesta educativa que aúna cultura, valores y prevención
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 18 años y el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica en un mes de octubre
- El Servicio de Pediatría de Valdecilla pone en marcha la hospitalización pediátrica domiciliaria
- Más de 200 personas se benefician de las ayudas para la incorporación de conductores al mercado laboral
- El PSOE de Reinosa denuncia que el alcalde se carga la Lanzadera de Empleo y deja tiradas a decenas de personas que buscan una oportunidad
















