Arasti afirma que la estación intermodal de La Pasiega es la solución para la necesidad de aumentar el suelo portuario de Cantabria
El consejero de Industria, Empleo, innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha afirmado que la estación intermodal ferroviaria de La Pasiega es la solución para paliar la necesidad de suelo portuario que tiene Cantabria. Así lo ha manifestado en la clausura del Foro Ser Cantabria, donde ha intervenido el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, quien ha hecho un balance de la situación del puerto y ha planteado los nuevos proyectos de crecimiento para el futuro.
Tras realizar un análisis de la "preocupante" situación industrial de la región, Arasti ha avanzado las soluciones que, en esta legislatura, el Ejecutivo cántabro está implantando para recuperar el terreno perdido en este sector económico. En cuanto al proyecto de La Pasiega, que ya está en ejecución, ha afirmado que es "una oportunidad" ya que, como ha descrito, tiene dos millones de metros cuadrados que "tenemos la obligación de ponerlos a disposición de los empresarios de Cantabria lo antes posible".
Además, para el titular de Industria, se da una circunstancia muy favorable que es la posibilidad de instalar en dicho terreno, la estación intermodal ferroviaria, proyecto que ha calificado de "importantísimo" ya que, además de solucionar la falta de suelo industrial, se puede solventar otra carencia importante de nuestro tejido industrial como es la escasez de suelo portuario, y dicha estación "permitiría convertir a La Pasiega en una especie de extensión del puerto de Santander".
Para conseguir ese objetivo, Arasti ha destacado la necesidad de una "leal colaboración" entre la administración regional, que tiene las competencias en suelo industrial, y la administración del Estado, que le corresponde la competencia en la gestión y aumento del suelo portuario, y así se conseguiría solucionar estos dos problemas "tan importantes".
El consejero también ha querido subrayar otras iniciativas que, desde el Gobierno de Cantabria, se están poniendo en marcha para la mejorar la situación industrial que adolece de problemas como la falta de inversión y de gasto en I+D+i
En este sentido, Arasti ha indicado que tres son las medidas que se van a tomar en el presupuesto del año, y que vienen para paliar dicha situación. La primera, la reforma fiscal, que es la solución a la "huida" de inversión que se ha producido en los últimos años; la segunda, el incremento del 32% de la partida destinada a SODERCAN, como un "incentivo" para captar dicha inversión, y, por último, el aumento de la partida destinada a la dirección general de Innovación de un 24%, que ayudará a reducir la distancia de lo que se ha invertido en I+D+I en Cantabria con respecto a la media del país.
Para el Eduardo Arasti, "si no existe inversión ni gasto en innovación, nuestra región no puede ser competitiva, y por lo tanto, son dos cuestiones esenciales para mejorar nuestro sector industrial" ha concluido.
Además del consejero de Industria, han asistido a este encuentro la consejera de Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia; el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, entre otras autoridades y empresarios de Cantabria.

Más noticias de Economía
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio