SODERCAN incorpora inteligencia artificial en sus procesos para agilizar la gestión de ayudas a empresas y autónomos
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, está dando un paso decisivo hacia la transformación digital de sus procesos al incorporar herramientas de inteligencia artificial (IA) en la gestión de expedientes de las distintas convocatorias de ayudas que pone a disposición de las empresas y autónomos de Cantabria.
Este avance permitirá a SODERCAN agilizar la tramitación y resolución de las solicitudes, ofreciendo una respuesta más eficiente y reduciendo los tiempos de espera para pymes y emprendedores cántabros.
El uso de la inteligencia artificial y otras herramientas avanzadas no solo optimiza el procesamiento de datos, sino que también facilita una evaluación más rápida y precisa de las solicitudes de ayuda, una reducción de la carga administrativa, mejorando la experiencia del usuario; y la anticipación en la resolución de convocatorias, lo que permite a las empresas planificar mejor sus estrategias de crecimiento e inversión.
La implementación de estas tecnologías refuerza la apuesta de SODERCAN por la modernización, la mejora continua y la tecnología para dinamizar la actividad empresarial y contribuir al desarrollo económico regional, garantizando una atención y respuesta ágil y eficaz a las necesidades de las empresas de Cantabria.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de esta innovación. "Incorporar inteligencia artificial en nuestros procesos es un paso clave para seguir apoyando el crecimiento económico de la región, asegurando que nuestras ayudas lleguen a las empresas de manera más rápida y eficiente", ha subrayado el también presidente de SODERCAN.
Calendario 2025
Con este mismo objetivo, SODERCAN ha publicado en su página web el calendario de lanzamiento del catálogo de ayudas para 2025, que se adelanta respecto a ejercicios anteriores, de manera que en el primer trimestre del año se abrirán el grueso de las convocatorias.
El Área de Innovación dispone de 8 líneas de ayudas: transferencia del conocimiento (INVESNOVA) -ya abierta-; fomento de clústeres sectoriales, que se publicará este mes de enero; fomento de la Economía Circular (febrero); personal Técnico I+D (febrero); proyectos I+D sector TIC (marzo); proyectos I+D cooperación (marzo); ayudas CIBERREG RETECH (marzo), y grandes proyectos mejora competitividad industrial (abril).
Por su parte, el Área de Nuevos Mercados e Internacionalización cuenta con 7 líneas de ayudas:ferias y congresos empresariales en Cantabria, que se publicará en enero; planes de promoción comercial de las empresas de Cantabria (febrero); certificaciones para la mejora competitiva y la entrada en nuevos mercados (febrero); Más Talento – Contratación de Personal Técnico Comercial (marzo); Coopera para Crecer (marzo); becas de formación y prácticas formativas sobre internacionalización (junio), y Clean Energy Transition (octubre).
Por último, el Área de Creación de Empresas convocará 7 líneas de ayudas a lo largo de 2025: protocolo familiar, en febrero; EMPRECAN+ (marzo); EMPLEA (marzo); ayudas Xtela Retech (marzo); Ayudas Misiones Retech (marzo); creación y escalado de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (mayo), y Laboratorio Fémina Cantabria Mujer Emprendedora (octubre).
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio