El MUPAC presta una pieza de su colección de arte mueble paleolítico para una exposición temporal organizada por el Museo de Arqueología de Suiza

28/03/18


Imagen de la pieza cedida por el MUPAC para una exposición en Suiza

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) cede, en préstamo temporal, una pieza de su colección de arte mueble paleolítico para que se integre en la exposición temporal 'Ours', que se inaugurará el próximo 29 de marzo, a las 18:30 horas, en el Museo Arqueológico Le Laténium de Neuchâtel, en Suiza. Es el museo arqueológico más grande de este país y su nombre evoca el sitio de La Tène, referencia para la fase más avanzada de la cultura celta en Europa. Inaugurado en 2001 cuenta con una museografía muy moderna que le ha valido ser merecedor del premio al Mejor Museo Europeo del Consejo de Europa en 2003.

La muestra está organizada por la Réunion des Musées Nationaux¿Grand Palais y Le Laténium, parc et musée d'archéologie Hauterive¿Neuchâtel, asociados con el Musée d'Archéologie Nationale, Domaine National de Saint-Germain-en-Laye. Son comisarias Catherine Schwab, conservadora de esta última institución, y Elena Man-Estier, conservadora del Ministerio de Cultura de Francia.

La pieza que se expondrá en Suiza proviene de la zona IV de la Galería Inferior de La Garma (Omoño) y tiene una antigüedad aproximada de 16.000 años, correspondiente al periodo Magdaleniense Medio. En una costilla, probablemente de ciervo, seccionada de forma longitudinal, se recortó la figura de un oso de perfil en la que se grabaron, además, numerosos detalles: ojo, oreja, boca y pelaje. Este objeto también se perforó, con el fin de llevarlo colgado o prendido a la ropa.

El oso es un animal temible que ocupa las cuevas durante los periodos invernales, por lo que condicionó la vida de nuestros antepasados prehistóricos que acostumbraban, también, a utilizar las cavernas como viviendas. A pesar de esta incómoda coexistencia con el oso pardo y el oso de las cavernas, y del perfecto conocimiento que las comunidades humanas tuvieron de ambas especies de plantígrados, el arte paleolítico no refleja suficientemente esta relación, puesto que las representaciones de osos, tanto parietales como mobiliares, son muy escasas. De hecho, la pieza de La Garma es una de las pocas representaciones paleolíticas del animal, lo que le confiere una gran importancia.

Este préstamo temporal se enmarca en uno de los objetivos clave del museo: el de la difusión del patrimonio arqueológico, la puesta a disposición para disfrute de la sociedad y, en este caso, la proyección internacional del patrimonio cántabro en colaboración con otras instituciones.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

19/06/24

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales