La Fundación Camino Lebaniego estrena nueva imagen para dotarse de personalidad propia y "se la conozca de una forma singular"

24/06/24


De izquierda a derecha, Eva Guillermina Fernández y Pilar García Bahamonde (Foto: José Cavia)

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha presentado hoy la nueva imagen de la Fundación Camino Lebaniego con la que "pretendemos dotar a esta entidad de personalidad e identidad propias, que se la conozca de una forma singular y que se identifique a la Fundación con una imagen que sea suya y no que solo sea una herencia de lo que es el Año Jubilar".

Tal y como ha explicado Fernández, "el logotipo aglutina los elementos que caracterizan y que dan sentido al Camino Lebaniego, tales como el arco románico, la puerta del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, un códice que representa los caminos y las montañas y el Lignum Crucis en color rojo, y todo ello diseñado con una tipografía que ilustra el códice del Beato de Liébana".

La consejera ha querido aclarar que esta nueva imagen no sustituye a la vigente del Año Jubilar Lebaniego, "que seguirá teniendo su imagen propia que se sacará a concurso cuando llegue el momento", sino que va a ser el logotipo de la Fundación "de aquí en adelante", por lo que hasta el próximo 31 de diciembre ambas imágenes convivirán "como es lógico".

Ha avanzado que una de las primeras campañas en las que se utilizará la nueva imagen de la Fundación será en las camisetas del Racing  de Santander de la temporada 2024-2025, ya que este club deportivo de fútbol, ha recordado, es uno de los embajadores de la Fundación Camino Lebaniego.

Eva Guillermina Fernández, quien ha estado acompañada en la presentación por la directora de la Fundación, Pilar García Bahamonde, y el autor de la nueva imagen, el artista cántabro, Miguel Losada, de Pizzicato Studio Gráfico, ha aprovechado su intervención para hacer balance del programa 'Caminos que nos unen', que desde el pasado mes de abril "nos está dando muchas satisfacciones al permitir escuchar músicas litúrgicas de todos los rincones del mundo en distintos elementos de nuestro patrimonio histórico, fundamentalmente, religioso, a más de un millar de personas",

También ha destacado el "gran éxito" de asistencia de la exposición 'Embajadores del pasado', con instrumentos musicales de época en la Torre del Infantado de Potes, con la asistencia de 3.500 personas, si bien aún permanece abierta al público, ya que se cerrará el próximo 29 de junio en el Palacio de Festivales con un espectáculo que aúna arte urbano y la danza tradicional.

Entre las próximas iniciativas que va a poner en marcha la Consejería en el marco del Año Jubilar Lebaniego, destaca el curso de la UIMP sobre los destinos de turismo religioso que se va a celebrar este verano y el diagnóstico del estado del Camino en el que está trabajando el Gobierno de Cantabria para "saber dónde estamos" y el siguiente paso, ha dicho, será el Plan Director  del Camino Lebaniego y, con ello, "esperamos llegar al próximo Año Jubilar, previsto para 2028, con los deberes hechos".

Por su parte, la directora de la Fundación Camino Lebaniego ha agradecido el esfuerzo realizado por el artista responsable de la nueva imagen para dotar a la Fundación de un logotipo que representa a todos los ítems del Camino Lebaniego.

Finalmente, el autor de la nueva imagen ha explicado que su idea era utilizar elementos propios del Camino Lebaniego para "diseñar un logotipo que fuera sencillo y elegante para que pueda encajar en las distintas campañas promocionales en las que se va a visibilizar".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

27/06/24

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales