El plazo para optar a las becas al estudio de la Asociación Benéfico Cultural Sancibrián 1950 se mantendrá abierto hasta el 30 de agosto
Un año más, la Asociación Benéfico Cultural Sancibrián 1950, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha convocado las ayudas al estudio para premiar a los alumnos de Bachillerato empadronados en el municipio con mejores expedientes académicos. Esta edición, la décimo quinta, mantendrá abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo 30 de agosto.
Como en ediciones anteriores, se entregarán cinco becas-ayudas al estudio a los estudiantes con mejores notas medias de Bachillerato. Entre las consideraciones de la convocatoria, se establece que los estudiantes deberán estar empadronados en Santa Cruz de Bezana pero no tienen por qué estar cursando sus estudios dentro del municipio. En cuanto a los criterios académicos, los solicitantes deberán tener una nota media de 1º y 2º de Bachillerato igual o superior a 7,5 puntos. Las solicitudes pueden realizarse a través de la Secretaría de Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Se concederá un importe de ayudas de 450, 350, 300, 200 y 100 euros entre los cinco candidatos con mejores expedientes, que irán acompañadas de un libro Sancibrián 1950 y un diploma.
Los alumnos interesados deberán presentar su solicitud en la secretaría de Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana dentro del plazo señalado, adjuntando el certificado de matriculación en la Universidad o Estudio Superior, el certificado del Instituto con la nota media obtenida en el Bachillerato y el certificado de Empadronamiento con domicilio, correo y teléfono de contacto.
La comisión evaluadora estará formada por los miembros de la Junta Directiva y Consejo de Vecinos bajo el asesoramiento de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento, que emitirán una resolución del 1 al 10 de septiembre de 2024. La entrega de las becas se efectuará el primer domingo posterior al 16 de septiembre, festividad de San Cipriano patrón del pueblo de Sancibrián a las 14.00 horas en el recinto festivo.
Estas ayudas al estudio surgieron a raíz de la publicación del libro ‘Sancibrián 1950. Recopilación de familias, costumbres y formas de vida de Sancibrián a mitad del siglo XX’, cuya presentación se llevó a cabo en mayo de 2007. Su autor, José Miguel Ruisoto Gaño, donó al pueblo de Sancibrián todos los beneficios obtenidos de la venta de este libro para ser invertidos en fines benéficos y culturales a través de la Asociación Benéfico Cultural Sancibrián 1950.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror

















