La I Feria de Mayores se cierra con un balance "muy positivo" con la asistencia de unas 5.500 personas
La I Feria de Mayores que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha organizado el pasado fin de semana en el Palacio de Exposiciones de Santander se cierra con un balance "muy positivo", ya que ha contado con la asistencia de unas 5.500 personas, que han venido de diferentes puntos de la comunidad autónoma para disfrutar de un amplio y variado programa de actividades, talleres, espectáculos y servicios.
"Es fundamental que la sociedad conozca que la soledad no deseada se ha convertido en un problema social que está yendo a más y no sólo afecta a las personas mayores, sino también a cada vez más jóvenes que lo está sufriendo", ha subrayado Gómez del Río, quien ha expresado su satisfacción por "lo bien que ha funcionado" la primera edición de una iniciativa que contribuirá a luchar contra el estigma que puede provocar la soledad no deseada.
La consejera también ha tenido palabras de agradecimiento para que el Palacio de Exposiciones de Santander haya sido un "punto de encuentro" para concienciar sobre la importancia que tienen los contactos sociales, las relaciones entre las personas y la necesidad de mantener grupos de amigos en los que las personas sientan que tienen apoyos sociales y mantengan relación con otras personas.
En este sentido, se ha referido al Ayuntamiento de Santander, así como a otras entidades, como la Policía Nacional, los colegios oficiales de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria y de Farmacéuticos, respectivamente, la Red Cántabra de Desarrollo Rural, y al resto de entidades y personas que han colaborado en esta iniciativa.
Finalmente, ha asegurado que esta ha sido la primera edición de una feria que contará con nuevas ediciones para seguir trasladando y concienciando a la sociedad, en general, y a las personas mayores, en particular, de la importancia de mantener los contactos sociales y luchar para combatir la soledad no deseada.
La Feria ha contado con una zona expositiva con un total de 77 stands temáticos sobre salud y servicios, como medida de la presión arterial o de la vista y audición, entre otros, así como expositores de productos agroalimentarios y espacios con marcas de moda outlet.
Entre la amplia gama de actividades y servicios del evento, han destacado las 16 ponencias que, durante las dos jornadas, ha impartido la Policía Nacional, sobre seguridad dirigida a personas mayores o los colegios de Enfermería y Farmacéuticos, sobre cuidados o medicamentos.
También se ha habilitado un espacio sobre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) para informar sobre los servicios y prestaciones que ofrece en Cantabria.
Asimismo, se han desarrollado cursos de formación para entender mejor las nuevas tecnologías y el uso del móvil, videollamadas o whatsapp seguro, así como de cuidados, memoria, imagen o cocina.
De igual forma, la Feria ha contado con una variada programación de entretenimiento con actuaciones musicales, zona de baile, sorteos, desfile de moda, comida o merienda pasiega.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Los ciudadanos podrán informarse del reciente cribado de cáncer de cérvix en un encuentro abierto que se celebrará el próximo miércoles en Valdecilla
- Santander recupera el lavadero de Adarzo con la intervención de los alumnos de la Escuela de Talento Joven
- David Bustamante actuará en las Fiestas de San Juan que se celebran en Maliaño el próximo 21 de junio
- El centro cultural Fernando Ateca acoge en abril un taller de collage para adultos
- 'Tierra de nadie' ofrece dos programas de proyecciones en torno a la figura de Jonas Mekas
- El pintor Pedro Sobrado hace entrega al consejero de Cultura de una litografía encargada por la fundación Bolos de Cantabria
- El IES Montesclaros presenta la 10ª edición de su Primavera Cultural repleta de rostros conocidos
- 'Santander sonoro' recorrerá los centros cívicos para promocionar a las bandas y solistas locales
- Fin de semana de artes plásticas, danza, electrónica y radio en la Fábrica de Creación
- Tabacalera inaugura la exposición 'Pausa' del artista santanderino Cecilio Espejo