La I Feria de Mayores se cierra con un balance "muy positivo" con la asistencia de unas 5.500 personas
La I Feria de Mayores que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha organizado el pasado fin de semana en el Palacio de Exposiciones de Santander se cierra con un balance "muy positivo", ya que ha contado con la asistencia de unas 5.500 personas, que han venido de diferentes puntos de la comunidad autónoma para disfrutar de un amplio y variado programa de actividades, talleres, espectáculos y servicios.
"Es fundamental que la sociedad conozca que la soledad no deseada se ha convertido en un problema social que está yendo a más y no sólo afecta a las personas mayores, sino también a cada vez más jóvenes que lo está sufriendo", ha subrayado Gómez del Río, quien ha expresado su satisfacción por "lo bien que ha funcionado" la primera edición de una iniciativa que contribuirá a luchar contra el estigma que puede provocar la soledad no deseada.
La consejera también ha tenido palabras de agradecimiento para que el Palacio de Exposiciones de Santander haya sido un "punto de encuentro" para concienciar sobre la importancia que tienen los contactos sociales, las relaciones entre las personas y la necesidad de mantener grupos de amigos en los que las personas sientan que tienen apoyos sociales y mantengan relación con otras personas.
En este sentido, se ha referido al Ayuntamiento de Santander, así como a otras entidades, como la Policía Nacional, los colegios oficiales de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria y de Farmacéuticos, respectivamente, la Red Cántabra de Desarrollo Rural, y al resto de entidades y personas que han colaborado en esta iniciativa.
Finalmente, ha asegurado que esta ha sido la primera edición de una feria que contará con nuevas ediciones para seguir trasladando y concienciando a la sociedad, en general, y a las personas mayores, en particular, de la importancia de mantener los contactos sociales y luchar para combatir la soledad no deseada.
La Feria ha contado con una zona expositiva con un total de 77 stands temáticos sobre salud y servicios, como medida de la presión arterial o de la vista y audición, entre otros, así como expositores de productos agroalimentarios y espacios con marcas de moda outlet.
Entre la amplia gama de actividades y servicios del evento, han destacado las 16 ponencias que, durante las dos jornadas, ha impartido la Policía Nacional, sobre seguridad dirigida a personas mayores o los colegios de Enfermería y Farmacéuticos, sobre cuidados o medicamentos.
También se ha habilitado un espacio sobre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) para informar sobre los servicios y prestaciones que ofrece en Cantabria.
Asimismo, se han desarrollado cursos de formación para entender mejor las nuevas tecnologías y el uso del móvil, videollamadas o whatsapp seguro, así como de cuidados, memoria, imagen o cocina.
De igual forma, la Feria ha contado con una variada programación de entretenimiento con actuaciones musicales, zona de baile, sorteos, desfile de moda, comida o merienda pasiega.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya