Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la empresa pública Cantur, ha organizado dos viajes con periodistas especializados en gastronomía. El objetivo de la acción promocional es reforzar la posición de Cantabria como destino gastronómico en España y dar a conocer la comunidad autónoma en Italia, país con conexión aérea directa con Santander, a través de las materias primas de calidad y la variada gama de restaurantes galardonados con los que cuenta la comunidad autónoma.
Durante dos días, tres informadores, uno español y dos italianos, han vivido experiencias gastronómicas vinculadas al saber hacer cántabro y han podido sentir el contraste de los paisajes regionales y de la gastronomía vinculada a ellos.
Han descubierto de primera mano la industria de la anchoa con sello Calidad Controlada, con la colaboración de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, y siguiendo el proceso completo de llegada a puerto, subasta y elaboración en las conserveras Solano Arriola y La Machina. También han visitado la quesería La Jarradilla y han conocido el proceso de elaboración del sobao pasiego en La Zapita, Etelvina y Joselín, una producción tradicional transmitida de generación en generación con reconocimiento de calidad 'Indicación Geográfica Protegida' (IGP).
Los periodistas también han podido conocer el Mercado de la Esperanza, conversar con las mujeres del proyecto ‘RedEras’, que da una segunda vida a las redes de pesca desechadas, y con las que forman la asociación de mujeres Río Aján, en Vega de Pas, que trabajan para preservar las costumbres de los Valles Pasiegos.
Finalmente, han disfrutado de la variedad de los establecimientos cántabros, con la calidad como denominador común, en la Bodega del Riojano, La Hermosa de Alba, la Taberna de Alberto o la Abacería de la Sal. Además, han vivido la experiencia del restaurante Cenador de Amós, con tres Estrellas Michelin.
Los periodistas y críticos gastronómicos invitados son figuras influyentes en el ámbito culinario nacional e internacional, tienen una presencia activa en redes sociales y publican en medios con gran alcance y reconocimiento entre el público. Se trata de Galo Martín, que colabora con la editorial Anaya Touring y escribe sobre viajes, cultura y sociedad en varios medios de comunicación españoles y latinoamericanos; Luca Iaccarino, que trabaja con medios como Corriere della Sera y D-La Republica y es cofundador del festival gastronómico Buonissima Torino, y Marco Colognese, colaborador de Il Gusto (de La Republica), Reporter Gourmet o Identità Golose, entre otros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Más de 500 modelos y 40 marcas en la XII edición de la 'Expo del Vehículo de Santander'
- El Doctor Madrazo acoge el ciclo de cine mudo 'El universo silente de Tod Browning'
- Martínez Abad felicita a la Coral Salvé por su labor a favor de la conservación y difusión de "nuestro legado musical" durante estos 50 años
- Cantabria Film Commission lleva su catálogo de cortos a CORTEN, jornada de intercambio que se celebra en Pamplona este fin de semana
- La exposición de fotografía 'Siluetas frente a Mouro' de Antonio Delgado, en el Doctor Madrazo
- Lances de Futuro presenta una gran Feria de Santiago de Santander
- El Gobierno apoya la celebración de la I Feria Agroalimentaria y Mitológica de San Felices de Buelna
- Educación estudiará colaborar con el 'Capricho de Gaudí' para promocionar entre los escolares cántabros su proyecto educativo
- Los cuadros 'Luz en la octava' de Nieves Moreno y 'Paisaje deconstruido Nº 1' de Antonio Moro se incorporan a la Colección Norte de Arte Contemporáneo