Santander dice basta a la violencia de género
La capital cántabra se ha teñido de morado para decir NO, con mayúsculas, a la violencia de género. La III Marcha-Carrera se ha desarrollado, un día antes de la tradicional manisfestación, con un doble objetivo: concienciar a la sociedad de la importancia de seguir luchando contra esta lacra y, por otra parte, ayudar a las víctimas por mediación de dos asociaciones: Consuelo Bergés y ACASAM.
Con la presencia de la Alcaldesa de Santander, Gema Igual, el vicepresidente de Cantabria y Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y el Concejal de Familia, Servicios Sociales, Autonomía Personal e Igualdad, Álvaro Lavín, se dio la salida en la Plaza de Alfonso XIII, para regresar a la línea de salida tras recorrer los 4.4 kilómetros de marcha por el frente martítimo, a todos y todas los participantes que quisieron colaborar con la causa.
Carlos Periñez y Ana Velarde fueron los primeros en terminar la marcha-carrera en categoría masculina y femenina; pero los ganadores y ganadoras somos todos y, especialmente, las víctimas de violencia de género.
El Vicepresidente de Cantabria, tras finalizar la prueba, felicitó a la Peña de Fondo por la iniciativa, un año más, y a todos los patrocinadores por “teñir Santander de morado y calentar la manifestación de mañana donde todos y todas clamaremos contra la violencia machista”. Zuloaga incidió en “la importancia de que la juventud entienda que actitudes como el control o la posesión son violencia de género y que ellos consigan erradicar una lacra que nuestra generación no pudo”.
Álvaro Lavín, como Concejal de Igualdad, quiso tener unas palabras de agradecimiento a todos los participantes y calificó la marcha-carrera como “una carrera que no es de mujeres, sino que es de hombres y mujeres que tenemos la responsabilidad de concienciar para que, algún día, no sea necesario celebrar más carreras porque, de una vez por todas, hayamos eliminado la violencia de género de la sociedad”.
A continuación, Rebeca Martínez Gómez, en nombre de Consuelo Bergés, e Ignacio Fernández Allende, de ASCASAM, agradecieron al Ayuntamiento de Santander, al Gobierno de Cantabria, a Sancisa, como patrocinador, a la Peña de Fondo como organizador, la ayuda económica y la posibilidad de visibilizar y concienciar a la juventud desde los colegios para educar y que no tengamos que seguir celebrando esta prueba.
Por último, Rafael Toca, representante de Sancisa, patrocinador de la prueba, insistió en la idea de que “es un problema de todos y tanto organizaciones, como ayuntamientos, como empresas tenemos que poner nuestra parte y devolver a la sociedad lo que nos da”.

Más noticias de Deportes
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos
- El Parque de las Llamas acogerá el sábado 28 la carrera solidaria 1KM1VIDA