"El paro juvenil es un drama que no se puede ocultar con los colorines de un faro", afirma Javier Puente
El senador por Cantabria del Partido Popular, Javier Puente, portavoz de Transformación Digital del Grupo Parlamentario Popular en el Senado y miembro de la Comisión de Juventud, junto a los miembros del PP de la citada Comisión, han registrado en la Cámara una batería de cuatro mociones por la que solicitan al Gobierno “medidas de apoyo e incentivo para el empleo de los jóvenes, líneas de financiación para jóvenes emprendedores, fomentar el retorno del talento joven, o la elaboración de planes urgentes de reactivación del empleo juvenil, entre otras; para uno de los sectores de la sociedad española más castigados por el paro como son nuestros jóvenes”.
“Es urgente impulsar que nuestros jóvenes pierdan el miedo, arriesguen, sean líderes en innovación y no en paro. Es nuestra responsabilidad no abandonar las generaciones del futuro”.
Los miembros de la comisión recuerdan en el texto de las mociones que, a principios de este año 2020, España ya lideraba el triste ranking del desempleo juvenil, con un 30,5% de los jóvenes menores de 25 años parados, según datos de Eurostat.
“Ahora, tras la pandemia, la situación es más catastrófica si cabe: la tasa de desempleo en menores de 25 años ha subido al 41,7 % en julio, siendo, tristemente, líderes en UE, superando en Cantabria el 57%, un auténtico drama”, remarca Puente. “El paro juvenil es un drama que no se puede ocultar con los colorines de un faro.”
CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA
Del mismo modo, las mociones de los populares en la Comisión de Juventud del Senado, recalcan que “resulta especialmente preocupante la situación de aquellos jóvenes que ya eran vulnerables antes de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Así, las dificultades para permanecer en el mercado laboral debido a la temporalidad de los contratos de trabajo están haciendo mella, hoy más que nunca, en gran parte de nuestra juventud”.
En la batería de mociones presentada, una de ellas hace referencia a los jóvenes emprendedores y autónomos, que al margen de la situación generada por la pandemia por covid-19 y de las ayudas pactadas entre el Gobierno de España y las asociaciones ATA, UPTA y UATAE para los autónomos que han visto perjudicada su actividad por la crisis sanitaria, “es preciso poner en marcha medidas específicas que fomenten el emprendimiento entre los más jóvenes”, recuerda el senador del PP por Cantabria.
Ante esta situación y el abandono del Gobierno a los jóvenes en sus políticas, el GPP presenta esta batería de cuatro mociones para su debate y votación en la Comisión de Juventud del Senado en las que solicitan al Ejecutivo de Sánchez e Iglesias las siguientes medidas:
Moción 1
Poner en marcha de forma urgente medidas reales cuyo coste económico estará condicionado por la disponibilidad presupuestaria del Gobierno que generen un cambio sustancial en el empleo juvenil, particularmente para aquellos colectivos que presentan más dificultades para conseguir un trabajo estable.
Establecer líneas de ayudas, como las del Gobierno de Galicia, para incentivar la contratación indefinida inicial y la temporal con una duración mínima de doce meses para jóvenes desempleados, cuyo coste económico estará condicionado por la disponibilidad presupuestaria del Gobierno.
Moción 2
Consolidar líneas de financiación específicas para jóvenes empresarios y crear otras nuevas, cuyo coste económico estará condicionado por la disponibilidad presupuestaria del Gobierno.
Desarrollar incentivos que faciliten el relevo generacional entre autónomos, cuyo coste económico estará condicionado por la disponibilidad presupuestaria del Gobierno.
Moción 3
Establecer un programa de contratación dirigido a jóvenes emigrados que les permita retornar con garantías, cuyo coste económico estará condicionado por la disponibilidad presupuestaria del Gobierno.
Fomentar el retorno del talento joven estableciendo incentivos para el emprendimiento especialmente dirigidos hacia este colectivo, cuyo coste económico estará condicionado por la disponibilidad presupuestaria del Gobierno.
Moción 4
Elaborar planes urgentes de reactivación del empleo juvenil, cuyo coste económico estará condicionado por la disponibilidad presupuestaria del Gobierno, y reforzar los ya existentes.
Buscar fórmulas de apoyo desde fondos europeos para mejorar la situación socioeconómica de los menores de 30 años.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana