"Solo los muertos se quedan", "Nuestra piel levantada" y "Hasta la piel", ganadores del cuarto taller de impulso de proyectos cinematográficos organizado por Cultura
'Solo los muertos se quedan’ de Jesús Choya, ‘Nuestra piel levantada’ de Manuela Gutiérrez Arrieta y ‘Hasta la piel’ de Caque Trueba son las propuestas ganadoras del cuarto taller de impulso de proyectos cinematográficos que organiza la Consejería de Cultura.
Se trata de una iniciativa que forma parte de los Diálogos de Cine y Producción (DCP), que impulsan la Cantabria Film Commission y la Filmoteca de Cantabria Mario Camus y que tiene por objeto tratar de ayudar al talento cántabro del sector audiovisual a potenciar sus creaciones.
El cuarto taller de impulso de proyectos cinematográficos se ha celebrado durante los últimos cinco días en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus y ha concluido este martes con la entrega de premios, que se ha celebrado en el Espacio DCP.
‘Solo los muertos se quedan’, producido por Sincio de Pelis, productora de Jesús Choya y Nacho Solana, dirigido por Alejandro Renedo, ha obtenido una bolsa de viaje de 1.000 euros para acudir al European Film Market de Berlín, que se celebrará en febrero de 2024.
‘Hasta la piel’, de Caque Trueba ha sido seleccionado por el Festival de Albacete Abycine para participar en su zona de industria Lanza y ‘Nuestra piel levantada’, producida por Manuela Gutiérrez Arrieta y dirigida por Paolo Natale, estará acreditado en la zona MAFIZ del Festival de Málaga.
Asimismo, el proyecto ‘Solo los muertos se quedan’ acudirá también al laboratorio del festival de cine de autor D’A, mientras que Manuela Gutiérrez Arrieta será la persona que representará a Cantabria en el Málaga Talent que se celebrará en marzo durante el Festival de Málaga.
Además, los cinco proyectos seleccionados estarán presentes en la zona de industria del Festival de San Sebastián
Este año el jurado ha estado formado por José Manuel Zamora, director de Abycine; Saioa Ribas, responsable de industria del Festival de San Sebastián; Annabelle Aramburu, responsable de MAFIZ (zona de industria del Festival de Málaga); Carlos Ríos, director del D’A (festival de cine de autor de Barcelona); e Irene Airoldi, agente de ventas de Filmax.
Los cinco proyectos seleccionados en el que ha sido el DCP26 han sido, junto a los ganadores, ‘En otro mundo’ de Manuel Munguía y ‘Ulises el perro’ de Pury Estalayo.
Un año más, los participantes en esta edición del taller han trabajado junto a la socióloga y gestora cultural Isona Admetlla, que coordina el Berlinale-World Cinema Fund desde 2009 y que participa como ponente y jurado en eventos y festivales de todo el mundo.
Han sido días intensos de aprendizaje y trabajo en los que se han tratado los proyectos seleccionados en años anteriores y se han abordado aspectos como el marketing, la distribución, técnicas de ‘pitch’ y el diseño de audiencias.
Asimismo, ha habido reuniones y encuentros entre los autores de los proyectos participantes y los miembros del jurado, además de la presentación de las diferentes propuestas ante los expertos encargados de seleccionar a los premiados.
Los DCP, que iniciaron su actividad en enero de 2020, continuarán en 2024 con la puesta en marcha de nuevas iniciativas encaminadas a seguir impulsando y apoyando al sector y al talento audiovisual de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba