Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
Agentes de la Unidad de Inspección Pesquera, dependientes de la Dirección General de Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, actuando como agentes del medio natural, han incautado un total de 24 artes de pesca prohibidas en una actuación llevada a cabo en dos puertos de la Bahía de Santoña.
Entre los aparejos ilegales intervenidos se encontraban nasas y trampas cebadas, caladas ilegalmente en el interior de los puertos, así como tubos para la captura de pulpo, todos ellos métodos prohibidos, salvo las nasas, cuyo uso está únicamente autorizado a la pesca profesional en el exterior de la bahía.
Durante la actuación, los agentes procedieron a la liberación de diversas especies marinas de equinodermos, como estrellas de mar, erizos inmaduros y oloturias (pepinos de mar), varias especies de peces algunos inmaduros y que fueron devueltos al agua.
Además, se recuperaron y reintrodujeron en su hábitat natural varios racimos de huevos de sepia en avanzado estado de desarrollo, con el fin de preservar el ciclo reproductivo de la especie.
Esta intervención se enmarca en las labores de control y lucha contra la pesca furtiva y de protección del medio marino que desarrolla la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación.
En su condición de agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, los agentes llevan a cabo labores de policía, vigilancia y custodia de los bienes de naturaleza ambiental, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y la conservación del medio ambiente.
El objetivo de estas actuaciones es asegurar el cumplimiento de la normativa pesquera, preservar la biodiversidad del medio ambiente marino de Cantabria y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales.
El Gobierno de Cantabria recuerda que la pesca ilegal constituye una grave amenaza para la fauna marina y el equilibrio ecológico, y que este tipo de infracciones conllevan importantes sanciones.

Más noticias de Cantabria
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano