570 nuevos docentes inician el curso de formación para maestros en prácticas

Los 570 docentes que se incorporaron el pasado mes de septiembre a las aulas tras el proceso selectivo celebrado este verano han iniciado el curso de formación para maestros en prácticas, una de las condiciones obligatorias para poder adquirir la categoría de docentes de carrera.
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, fue la encargada de la inauguración del curso, cuya primera sesión se celebró en la tarde de ayer, miércoles, en el salón de actos del IES José María Pereda de Santander. En su intervención, Lombó les dio la bienvenida a la Consejería y les instó a "tener presente" su "doble condición de funcionarios y docentes" y la importancia de la labor que realizan, porque "en las aulas está el futuro de la sociedad cántabra".
Durante este tiempo, su trabajo será supervisado por el Servicio de Inspección de la Consejería, apoyado por la dirección del propio centro y tutores presenciales y on line, un proceso que habrán de superar cada uno de los aspirantes.
Marina Lombó agradeció también su colaboración y aportación a los tutores que cada uno de los maestros en prácticas tendrá a lo largo de este proceso formativo. Los tutores se encargarán de asesorar e informar a los funcionarios en prácticas sobre la organización y funcionamiento del centro; la participación y coordinación docente; las estrategias metodológicas y de evaluación; la atención a la diversidad; la elaboración y proceso de aplicación del proyecto educativo y curricular; la programación didáctica del curso e informará a los aspirantes sobre los planes y programas institucionales que desarrolle su centro educativo.
Por su parte, el director vela por la adecuada integración del docente en la comunidad educativa; el cumplimiento de sus funciones docentes; y valorará las aportaciones que realice en los órganos colegiados de los que forma parte.
Cincuenta horas
El curso de formación, de carácter semipresencial, consta de cincuenta horas lectivas (5 créditos). La fase presencial se realizará en tres sesiones que han tenido lugar ayer, 7 de noviembre, fecha de la presentación; el 6 de febrero con una la organización de una conferencia marco, y por último, el 7 de mayo momento en el que tendrá lugar la clausura del curso. La conferencia de la primera sesión corrió a cargo del doctor en Ciencias de la Educación por la especialidad de Didáctica y profesor titular de la UNED, José Antonio Fernández Bravo, que apostó por un aprendizaje que desarrolla al máximo todas las capacidades del alumnado.
En la fase a distancia, en la que se realizará un seguimiento on line de las 6 unidades didácticas de las que consta el curso, se abordarán, entre otros aspectos, el uso de Moodle; la normativa aplicable a los centros; el currículo y competencias clave, así como las orientaciones sobre la práctica educativa, la convivencia, atención a la diversidad y los planes institucionales.
Estos 570 docentes son los aspirantes que superaron el proceso selectivo iniciado en junio para el ingreso en el cuerpo de maestros de Infantil y Primaria, la mayor convocatoria de la historia en Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones

















