7 proyectos de investigación industrial se benefician de las ayudas de Sodercan para el fomento de la economía circular
7 proyectos cántabros de investigación industrial han sido seleccionados como beneficiarios de las ayudas convocadas por el Gobierno de Cantabria, a través de Sodercan, para el fomento de la economía circular, con una dotación global superior a los 270.000 euros.
La sociedad desarrollo regional ha resuelto recientemente la convocatoria 2019 de estas subvenciones dirigidas a empresas de Cantabria que lleven a cabo proyectos de investigación encaminados a la reducción y valorización de residuos, y a la consecución de una mayor eficiencia de los recursos materiales en el marco de las actuaciones previstas en el Plan de Residuos de Cantabria 2017-2023.
Concretamente, las compañías beneficiarias pertenecen a los sectores metalmecánico, biotecnológico, textil e ingeniería técnica y sus proyectos, que tienen un plazo de ejecución de 12 meses, están dirigidos, en general, al tratamiento de desechos procedentes de la industria y del sector primario.
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha destacado la apuesta del Gobierno de Cantabria por un nuevo modelo productivo sostenible que guíe el desarrollo de la Comunidad Autónoma en los próximos años, patrón de crecimiento que en estos momentos se está negociando con los agentes económicos y sociales en el marco del Consejo de Diálogo Social.
Asimismo, ha incidido en la importancia de impulsar la I+D en la industria para optimizar los procesos productivos y contribuir a la generación de conocimiento y desarrollo de tecnologías que favorezcan la transición desde un modelo productivo lineal a un modelo regenerativo que prolongue el valor y la utilidad de los recursos y limite el uso de las materias primas y energías, que es la esencia misma de la economía circular.
Los proyectos
Las temáticas seleccionadas son de muy diversa índole y están relacionadas con la investigación para conseguir nuevos usos del lactosuero generado en la transformación láctea, la obtención de un nuevo plástico respetuoso con el medio ambiente a partir de residuos de la industria agroalimentaria, la valorización de los efluentes de las piscifactorías, el aprovechamiento de subproductos de la cadena de valor textil, la investigación para la reducción de emisiones de gases y la reducción y reutilización de residuos plásticos y de otros derivados de procesos industriales.
La convocatoria financia los gastos de personal, amortización de equipos y suministros, con una intensidad de ayuda del 50 por ciento y un máximo de 50.000 euros para cada uno de los proyectos. También contempla la subcontratación de organismos públicos de investigación y centros tecnológicos, al objeto de fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas de la Comunidad Autónoma.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial