Ana Belén Álvarez garantiza el mantenimiento de la Renta Social Básica y reitera el compromiso del Gobierno para reducir la desigualdad

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha afirmado que el Gobierno de Cantabria mantendrá la Renta Social Básica (RSB) dentro de su política de lucha contra la pobreza y para reducir la desigualdad y ha recordado que es una prestación subsidiaria respecto de las ayudas de la Seguridad Social entre las que se encuentra el recientemente aprobado Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Así se lo ha hecho saber a las representantes de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Cantabria (EAPN), Rosa Pérez, presidenta, y Carmen Martín, vocal de la entidad, con las que ha mantenido un encuentro en el que se ha hablado de la situación de los colectivos a los que representa EAPM, entidad que agrupa a 12 asociaciones de lo que se denomina el tercer sector de la economía.
Ana Belén Álvarez ha mostrado su disposición para que EAPN se sume a los diferentes programas que la Consejería tiene en marcha destinados a las personas más desfavorecidas, con el objeto de mejorar los niveles de integración y alejar de la marginalidad a muchos cántabros en riesgo de exclusión social.
Por su parte, Carmen Martín y Rosa Pérez han expuesto a la consejera el trabajo de la Red en múltiples ámbitos como son la juventud, personas con discapacidad, en situación de exclusión social, pobreza, inmigrantes, población gitana, personas con VIH...y en el ámbito rural; y le han dado su punto de vista de cómo ha afectado la epidemia del covid-19 a las organizaciones y a los colectivos a los que representan.
Han trasladado a la consejera la petición de que el IMV "sea el suelo, pero no el techo de ingresos" y han mostrado su preocupación por la casuística tan variada que se están encontrando en la gestión de las solicitudes". Rosa Pérez ha expresado su temor de que haya personas y familias necesitadas de la ayuda que no puedan cumplir los requisitos y queden fuera del IMV.
Las representantes de la EAPN en Cantabria han explicado que, como plataforma del tercer sector, tienen un gran conocimiento de las personas con las que trabajan día a día, por lo que han pedido que se les tenga en cuenta de cara a formar parte de una mesa de trabajo para elaborar una estrategia de lucha contra la pobreza, conjuntamente con la Administración.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones

















