Blanco destaca la contribución de la caza al desarrollo económico y social de Liébana
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado hoy la contribución de la caza al desarrollo económico y social de Liébana, una comarca, en su opinión, "estratégica" para la región por su agricultura de calidad, su potente ganadería ecológica y una biodiversidad única. "Todo ello bajo la premisa de un absoluto respeto y una compatibilidad máxima con el medio ambiente y el medio rural", ha remarcado.
Tal y como ha explicado, la caza es una actividad del medio rural que ejerce como herramienta de gestión de poblaciones que contribuye a la generación de recursos económicos, incluidos los turísticos, y permite una actividad deportiva y de ocio a un número importante de personas.
Blanco ha realizado estas afirmaciones durante su participación en Camaleño de la adjudicación de permisos de caza de la Reserva Regional de Caza Saja correspondientes a la comarca de Liébana y que ha contado con aficionados procedentes de diferentes comunidades autónomas.
En su intervención, ha defendido la necesidad de dotar de un mayor aprovechamiento a las actividades cinegéticas, como la caza, para impulsar la dinamización de las zonas rurales y ha abogado por promover un tipo de caza sostenible compatible con la conservación de la naturaleza y su doble finalidad sanitaria y de aprovechamiento de un recurso gastronómico "al alza".
Tras lamentar que este año no se haya podido celebrar la Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentario que se celebra anualmente en la comarca de Liébana como consecuencia de las limitaciones provocadas por la propagación del coronavirus, el consejero ha agradecido a la Sociedad de Caza y Pesca Picos de Europa el sobresfuerzo que ha realizado para poder organizar la subasta.
"Esta actividad siempre ha sido la esencia de nuestra Feria porque es lo que permite poner en valor a las especies cinegéticas y dotarles de un aprovechamiento para la dinamización de las zonas rurales", ha explicado Blanco, quien ha confiado en que, a pesar de las adversidades, este año el impacto de la temporada de caza en Liébana no se resienta porque "es un gran activo turístico para toda la comarca".
Finalmente, ha agradecido a los participantes por su asistencia y respetar en todo momento el distanciamiento social y las medidas de prevención e higiene sanitarias. "Hemos podido disfrutar sin riesgo de un auténtico espectáculo que da gusto verlo por la expectación de los interesados en la puja y la curiosidad del público asistente", ha indicado.
El acto de adjudicación de permisos de caza celebrado hoy en Camaleño, además del consejero, ha contado con la presencia de varios alcaldes de la zona, el presidente de la Sociedad de Caza y Pesca Picos de Europa, Santos González, y todos aquellos interesados en adquirir alguno de los permisos que se subastan.
En concreto, se han subastado 32 ejemplares de venados y rebecos atribuidos a las entidades locales y ayuntamientos de la comarca de Liébana: Cillorigo de Liébana, Vega de Liébana, Cabezón de Liébana, Pesaguero y Camaleño, además de las mancomunidades del Puerto de Peña Sagra y de los Puertos de Pineda y las sociedades ganaderas de los Puertos de Pineda y de Piasca.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"