Blanco reitera la necesidad de un frente común de toda la Cornisa Cantábrica para defender las peculiaridades de su sector primario
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha mantenido hoy un encuentro con los grupos parlamentarios, salvo el PP que no ha podido asistir por motivos personales de su representante, para trasladarles la postura que va a defender Cantabria ante el reparto de los fondos del nuevo periodo de programación (2021-2027) de la Política Agraria Común (PAC).
Blanco ha reiterado la necesidad de que las comunidades autónomas que integran la Cornisa Cantábrica formen un frente común para hacer "más fuerza" y que la distribución de las nuevas ayudas comunitarias tenga en cuenta sus especiales singularidades, con una orografía "peculiar" en la que abundan los pequeños productores y las explotaciones familiares.
En este sentido, ha avanzado que próximamente, sin concretar fecha aún, va a mantener un encuentro con sus homólogos de Galicia, Asturias y País Vasco para definir esa postura común de defensa del sector primario de la Cornisa Cantábrica.
También les ha trasladado que su departamento seguirá reclamando un mayor compromiso financiero al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante la reducción de fondos comunitarios para el próximo periodo para que las comunidades autónomas, "con menores recursos económicos que el Estado", no lleven la mayor parte del peso en la gestión de la financiación de las ayudas destinadas a agricultores y ganaderos.
"Estamos aún en el inicio de las negociaciones del reparto de los nuevos fondos, pero como mínimo tenemos que conseguir que la PAC cumpla con los mismos compromisos que se cumplieron en el periodo anterior", ha recordado.
El consejero ha abogado por una PAC "más justa y equitativa" que garantice el relevo generacional mediante el reconocimiento del agricultor profesional, la eliminación de los derechos históricos y la limitación de las ayudas del primer pilar en los agricultores profesionales.
En su opinión, "la PAC debe primar al agricultor profesional, estableciendo el límite de ayudas directas por productor en 60.000 euros y no en los 150.00 euros de ayudas directas actuales que dejan mucho menos margen para que los pequeños productores tuvieran acceso a esas ayudas".
"Si queremos que haya relevo generacional, debemos apoyar a los nuevos profesionales agrarios y realiza un apoyo de los fondos más equitativo entre los profesionales del sector".
El titular de Desarrollo Rural ha defendido la importancia de mantener para el próximo periodo de programación las ayudas asociada que, según ha dicho, "son fundamentales para el sector ganadero".
"Nuestros agricultores y ganaderos siguen requiriendo el mismo apoyo a esa renta agraria que no mejora, por lo que debemos seguir trabajando para tratar de mantener esos apoyos, facilitando todas las herramientas que los reglamentos comunitarios nos permitan", ha indicado Blanco.
Dada la "clara" vocación ganadera y estructura minifundista de Cantabria, Blanco ha reafirmado el compromiso de su departamento por proteger el modelo de explotación agraria familiar, el propio de la agricultura europea, y defender la preferencia que la nueva PAC debe otorgar al sector profesional por su dependencia y mayor exposición a los riesgos.
Igualmente, ha defendido un modelo de regionalización "lo más simplificado posible", con arreglo a criterios técnicos y no presupuestarios, tales como las condiciones climáticas y productivas homogéneas y factores socioeconómicos con una convergencia máxima dentro de cada región.
En la reunión también han estado presentes, en representación de la Consejería, el secretario general, Francisco José Gutiérrez, y las directoras generales de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y de Ganadería, Beatriz Fernández.
Por parte de los grupos parlamentarios, han asistido Noelia Cobo y Javier García-Oliva, del PSOE; José Miguel Barrio y Ana Obregón, del PRC; Marta García, de Ciudadanos, y Cristóbal Palacio, de Vox. Por parte del Partido Popular, su representante, Pedro Gómez, no ha podido asistir por motivos personales.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"