Blanco visita el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre para conocer el estado de los animales convalecientes
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria, ubicado en Villaescusa, para conocer el estado de los animales convalecientes que se encuentran actualmente en las instalaciones.
Entre ellos se encuentra la osezna 'Saba', que fue recogida el pasado mes de junio en Proaza (Asturias), y que continúa ingresada a la espera de que su estado de salud permita volver a ponerla en libertad.
Blanco, que ha estado acompañado por el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, y el jefe del Servicio de Conservación de la Naturaleza, Ángel Serdio, ha ensalzado durante la visita el trabajo que realizan a diario los técnicos y veterinarios y ha expresado el orgullo que supone para la región tener un centro de estas características.
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, dependiente de la Dirección General del Medio Natural del Gobierno regional, inició su actividad en el año 2010 con el objetivo de recuperar y rehabilitar a distintas especies de fauna silvestre para su reincorporación al medio natural.
En él se llevan a cabo distintas fases de valoración y tratamiento, desde los primeros cuidados, cirugía, pruebas diagnósticas y de laboratorio, hasta la hospitalización, rehabilitación y puesta en libertad, pasando por cuidados especiales, postoperatorios o cuarentenas, en caso de ser necesario.
A lo largo de estos años sus instalaciones se han convertido, además, en un referente para las comunidades autónomas colindantes con Cantabria gracias a la calidad del servicio que ofrecen sus profesionales para la recuperación de los animales.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio