Buruaga garantiza el "apoyo decidido" del Gobierno de Cantabria al sector agroalimentario
La presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, ha reafirmado hoy el "apoyo decidido" del Gobierno de Cantabria al sector agroalimentario de la Comunidad Autónoma, "fundamental para la economía regional por su peso económico, productivo y de generación de empleo, así como por su capacidad para dar valor añadido al sector primario y para fijar población en el entorno rural".
Buruaga ha realizado estas afirmaciones durante la inauguración de la XIX Feria del Producto de Cantabria, que reúne este fin de semana a alrededor de un centenar de expositores en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, además de la presencia de productores procedentes de León para abrir fronteras, intercambiar conocimientos y buscar sinergias con productores de fuera de Cantabria.
Tras recorrer los stands, que contaban con una alta afluencia de visitantes, y saludar a los productores para comprobar la "alta" calidad de los productos expuestos, Buruaga ha detallado que el Gobierno de Cantabria tiene líneas de ayudas para financiar hasta un 30 por ciento las inversiones de industrias agrarias y agroalimentarias; apoya la celebración de ferias y mercados y la proyección exterior a través de Sodercán y va a disponer de una nueva línea de ayudas para proyectos de I+D del sector agroalimentario.
La presidenta ha expresado la apuesta por impulsar la "modernización y digitalización de la industria, apoyar su crecimiento económico, sostenible y competitivo
La presidenta ha destacado la importancia de iniciativas como la Feria del Producto de Cantabria y tantas otras que se celebran en la Comunidad Autónoma para visibilizar la calidad de los productos alimentarios que se elaboran en Cantabria, que son un "referente de calidad" y, con ello, un "potente atractivo y reclamo turístico".
La presidenta ha destacado la "profesionalidad, trabajo y esfuerzo" de las industrias agroalimentarias de la Comunidad Autónoma, en muchas ocasiones -ha dicho Buruaga- pequeñas empresas de carácter familiar, con "larga experiencia, fuerza y resiliencia".
La presidenta ha destacado el peso del sector agroalimentario en la economía regional, con casi un 24 por ciento del PIB industrial, y con más de 6.000 personas empleadas.
En la inauguración también ha participado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director de la ODECA, Juan Luis Centeno; el vicepresidente de la Diputación de León, Roberto Aller, por ser la provincia de León la invitada a participar en esta Feria, con 13 stands.
El acto inaugural del evento, organizada por El Diario Montañés y el suplemento Cantabria en la Mesa y en colaboración directa con la Consejería de Desarrollo Rural, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) del Gobierno regional, también ha contado con la asistencia, entre otros, del presidente de El Diario Montañés, Luis Revenga, y de su director, Íñigo Noriega.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'