Cabárceno celebra el Día Mundial de la Biodiversidad con un llamamiento a la sensibilización y la presentación de un informe sobre especies en peligro
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra hoy el Día Mundial de la Biodiversidad con un llamamiento a la sensibilización ciudadana y su implicación en la campaña de concienciación impulsada por el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Entre las actividades desarrolladas en la instalación durante la jornada de hoy, destaca la presentación a un grupo de alumnos del CEIP Manuel Cacicedo de las conclusiones del estudio 'El Estado de la Biodiversidad en España', elaborado por UICN y el Centro de Supervivencia de Especies de la Macaronesia de Loro Parque Fundación, en el que se recoge un inventario de las especies en peligro de extinción en todo el territorio nacional.
Se trata de un amplio catálogo con todas las especies en riesgo catalogadas y una comparativa de todos los espacios protegidos a nivel autonómico, nacional e internacional.
Según este estudio, en Cantabria existen 17 especies en peligro crítico de extinción y 38 en peligro. El grupo taxonómico más amenazado es el de los tiburones y rayas con 17 especies, seguido por el de los artrópodos con 11 y el de los mamíferos y cnidarios con 5 cada uno.
Mientras que dentro de los peces cartilaginosos en peligro crítico destacan las rayas tigre, en el grupo de los peces óseos es la anguila europea la más amenazada en la comunidad autónoma. Dentro de los moluscos presentes en la lista roja de Cantabria se apunta, asimismo, a una especie endémica el Cryptazeca elongata, un caracol terrestre en peligro crítico.
La directora del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Beatriz Sainz, ha sido la encargada de presentar el informe a los alumnos en una jornada incluida en las actividades del Aula de Educación Medioambiental del Parque.
Cabárceno colabora con esta iniciativa mediante un proyecto educativo de ciencia ciudadana a través de la aplicación iNaturalist. Con él que se espera concienciar e incrementar la sensibilidad de la ciudadanía por la biodiversidad. Este programa sirve, además, como una herramienta con la que recopilar información sobre especies amenazadas, lo que será de gran utilidad para su conservación.
Impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Día Mundial de la Biodiversidad se celebra cada 22 de mayo con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones. Este año, se celebra con el lema 'Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad'.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"